Categories: turismo

Impulsando una educación sin fronteras: Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Valparaíso finaliza exitosamente curso internacional junto a Old Dominion University

coil 3coil 3Con la presentación de 6 proyectos enfocados en turismo sostenible, realizados por estudiantes de primer año, la Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Sede Valparaíso puso fin este lunes 28 al curso internacional COIL (Collaborative Online International Learning) “Bridging cultures through the beauty of gardens, art and tourism.” en colaboración con Old Dominion University (ODU) y la Dra. Agnieszka B. Whelan, profesora de historia del arte de la institución estadounidense.

Los trabajos destacados incluyeron propuestas sobre jardines emblemáticos, entre estos; el Golden Pavilion en Kyoto Japan , el national garden of art de Whashington DC y el jardín Botánico de Viña de Mar”, siendo una instancia formativa, que permitió a un grupo 36 alumnos entre ellos estudiantes de primer semestre junto a 3 alumnas mentoras de séptimo semestre, 2 docentes y 2 colaboradores trabajar en conjunto a través de entornos virtuales, una innovadora metodología de aprendizaje colaborativo que rompe fronteras físicas y culturales, fomentando el desarrollo de habilidades y competencias interculturales.

Al término del curso que se extendió por cerca de dos meses, La Dra. Whelan destacó la calidad de los trabajos presentados y el valor del intercambio de conocimientos entre ambas instituciones. Por su parte, Mark González, docente responsable en Duoc UC, recalcó el compromiso y la dedicación de los estudiantes que participaron en el proyecto, quienes representaron a la institución y actuaron como embajadores del país.

Al respecto, Anamaría Ricke, Directora de Carrera de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Sede Valparaíso, subrayó que “experiencias como el COIL fortalecen las competencias necesarias en un mundo globalizado, permitiendo a los futuros profesionales interactuar con otras culturas, potenciar el trabajo colaborativo y construir redes internacionales”.

Finalmente, Yaritza Sepúlveda, estudiante que fue parte del proyecto, concluyó: “Fue una tremenda experiencia de carrera, donde pudimos poner en práctica nuestros conocimientos y generar redes de trabajo a escala global en una carrera en la que no existen fronteras”.

El éxito de esta iniciativa refuerza el compromiso de la Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Sede Valparaíso por ofrecer a sus estudiantes una educación abierta al mundo y sin límites.

Prensa

Recent Posts

IPC de junio: señales confusas en tiempos de incertidumbre

Dr. Francisco Javier González PueblaDirector Carreras AdministraciónCFT-IP Santo Tomas – Viña del MarEl dato entregado…

3 horas ago

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana cierran nueva versión de Escuela para Mujeres Emprendedoras

En el Campus Los Castaños se realizó la ceremonia de cierre y última sesión de…

24 horas ago

Proyecto “Hijito Corazón”: proteger a quienes envejecen

Javiera Fernández, académica Carrera Derecho UDLA Sede Viña del MarEn el Congreso Nacional se impulsa…

1 día ago

Estudiantes de Técnico en Construcciones Civiles de Santo Tomás Viña del Mar vivieron experiencia inclusiva como personas con discapacidad

Curso impartido por Senadis tenía como objetivo que alumnos y alumnas de pregrado conozcan la…

1 día ago

Creatina y Berberina: ¿Milagro de las redes sociales o riesgo para la salud?

En tiempos donde las redes sociales dictan tendencias, incluso en temas de salud, dos nombres…

1 día ago

83,5% de estudiantes abandonan las pastillas anticonceptivas: estudio revela principales causas

Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el…

1 día ago