Categories: opinion

Socavón

Jean-Baptiste Gressier, director de Geología U. Andres Bello, sede Viña del Mar.

La reciente lluvia generó preocupación por una nueva reactivación de socavón en Viña del Mar.

Es importante aclarar que los factores subyacentes que contribuyen a la formación de estos socavones no han cambiado y no cambiarán en el futuro. La naturaleza del suelo, caracterizado por arenas sueltas, junto con la morfología de la zona, que consta de fuertes pendientes en áreas de duna, crea un entorno propenso a la inestabilidad. La situación se ve agravada por las lluvias que caen sobre una zona que ha sido urbanizada de manera significativa. Esta urbanización ha superado la capacidad de la infraestructura para manejar el agua que se acumula durante esos eventos de precipitación intensa.

La auténtica problemática no radica en si ocurrirán más socavones, sino en cuándo y dónde se manifestarán. Por esta razón, es fundamental que, más allá de reaccionar a los eventos ya ocurridos, avancemos en la identificación y mitigación de los peligros potenciales. Hasta la fecha, a más de 20 meses desde el primer gran socavón, es necesario conocer cómo ha proseguido el catastro de los riesgos en la comuna y cuáles son las áreas de mayor vulnerabilidad que han sido identificadas.

Es esencial que se enfoquen esfuerzos en una planificación preventiva. Existen numerosas herramientas y metodologías en las ciencias de la Tierra que pueden ser empleadas para reducir el impacto de estas catástrofes. La prevención no solo es más económica a nivel financiero, sino que también protege a nuestra comunidad y a su bienestar social.

Prensa

Recent Posts

Esclavitud de la “niña invisible” para el Estado de Chile

Evelyn Vicencio Rojas, Académica de Facultad de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del MarHa…

2 horas ago

15 de abril Día de la Cocina Chilena: tradición con visión técnico-profesional

Felipe Yáñez Arellano, Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás. Cada 15…

2 horas ago

Presidente de la ACHM llama al Parlamento a actuar con coherencia y aprobar proyecto que fortalece la seguridad municipal

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar, se…

2 horas ago

ASEDUCH advierte: Ley de Convivencia Escolar podría agravar la crisis educativa si no se corrige su enfoque

En el marco del tercer aniversario de la Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH), su…

14 horas ago

Distinguen a mujeres estudiantes de Facultad de Ingeniería de la PUCV

Fueron elegidas por sus propias escuelas como las mejores alumnas del año anterior.En el último…

15 horas ago

Ipsos: Siete de cada 10 chilenos considera mala la situación económica del país y que vamos por el camino equivocado

En el último mes, todas las categorías relacionadas a las finanzas se deterioraron en la…

15 horas ago