En Chile, según datos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (2023), un 43% de personas trans declara haber sufrido discriminación al solicitar atención médica. Esta realidad se repite en diversos países: la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, 2020) reveló que un 34% de personas trans evitó acudir a servicios de salud por temor a malos tratos.
En relación con la salud sexual y salud reproductiva, personas transmasculinas reportan dificultades para acceder a anticonceptivos o exámenes ginecológicos. Por su parte, mujeres trans enfrentan obstáculos para iniciar tratamientos hormonales seguros o acceder a controles pertinentes. Esta exclusión ocurre incluso cuando existen recomendaciones claras de organismos como la OPS, que en su Trans Health Blueprint (2021) insta a los sistemas de salud a adoptar un enfoque inclusivo y libre de prejuicios.
Desde la formación en salud, y en especial desde las carreras de Obstetricia, tenemos la responsabilidad de preparar profesionales que comprendan y respeten la diversidad corporal, identitaria y reproductiva. Incluir contenidos sobre salud trans no es una opción progresista sino un imperativo ético y sanitario.
La visibilidad debe traducirse en acciones concretas como formación del personal, protocolos inclusivos y servicios de calidad. No puede haber salud integral sin inclusión, y no puede haber derechos sexuales y reproductivos sin dignidad para todas las personas, sin excepción.
Macarena Arriagada Belmar
Directora Obstetricia U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
La municipalidad de Viña del Mar rechaza la decisión y advierte un impacto negativo en…
A través de biotecnología, investigadores de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV plantean…
Psicólogo PUCV indica que establecer rutinas claras pero flexibles integrando siempre las actividades que más…
INIA La Cruz completó la etapa de capacitaciones a 81 agricultores de las provincias Cabildo…
La alianza permite, en una primera etapa, que los contribuyentes puedan ingresar solicitudes de apoyo…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…