Alcaldesas se reúnen con ministra Carolina Tohá para acelerar de manera urgente el proceso de Reconstrucción

FOTOS-ALCALDESAS-987x658Lograr que el proceso de reconstrucción se acelere de manera urgente en favor de las familias afectadas por el megaincendio registrado hace ya un año, las autoridades comunales de Quilpué y Viña del Mar asistieron en conjunto a la cita para gestionar soluciones en el ámbito social.

En dependencias del Serviu de Valparaíso, las alcaldesas Macarena Ripamonti de Viña del Mar y Carolina Corti de Quilpué, se reunieron con la actual vicepresidenta del país, la ministra del Interior, Carolina Tohá, para solicitar al Gobierno dos medidas urgentes: la extensión del bono universal de acogida y la reparación de viviendas de emergencia, antes de la llegada del invierno.

Al respecto, la jefa comunal del municipio viñamarino, afirmó que “las alcaldesas de Viña del Mar y Quilpué estamos trabajando incansablemente por nuestra comunidad, aquí no hay colores políticos, solo la urgencia de responder a quienes más lo necesitan”, dijo, agregando que “hemos extendido una invitación a la ministra del Interior, Carolina Tohá, para que venga a conocer la realidad de las personas afectadas, porque muchas veces esa realidad no cabe en los números ni en los análisis de Santiago”.

En tanto, la jefa comunal de Quilpué explicó que “Los damnificados tuvieron una tormenta de fuego en el mes de febrero, una tormenta de lluvia en el mes de junio y julio. El sufrimiento, la pérdida de familiares, la falta de empatía… evidentemente conjugamos con la alcaldesa Ripamonti, ya que ambas estamos en un proceso donde necesitamos certezas y eso no tiene que ver con colores políticos, sino que tiene que ver con la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

En cuanto al resultado de la reunión, la alcaldesa de Viña del Mar informó que “se nos ha presentado un nuevo equipo que, en teoría, acelerará el proceso de ayuda. Estaremos fiscalizando de cerca que esto realmente ocurra y que las soluciones lleguen rápido”.

Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, quien ha realizado diversas acciones en orden a emplazar al gobierno, debido al casi nulo avance en la reconstrucción, comentó que “fuimos bien intransigentes con la alcaldesa Ripamonti, en que el bono tenía que tener una mirada de amplitud. La ministra, si bien es cierto, no se comprometió a ampliar universalmente el bono, sí se comprometió a evaluar la amplitud de este bono en los públicos que nosotros vemos que van a ser muy afectados”, explicó Corti.

Para finalizar, la alcaldesa de Viña del Mar recalcó que “rechazamos tajantemente cualquier intento del Ministerio de cortar los bonos a partir del 28 de febrero. Muchas familias quedarían en la calle, en una situación de total indefensión. La emergencia sigue, y la ayuda no puede terminar antes de que las personas se levanten”, puntualizó.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*