Categories: Educación

UNAB se adjudica nuevos fondos en proyectos tecnológicos para el cuidado de las personas mayores

Proyectos UNABProyectos UNABQUIDA y GESCA+, soluciones tecnológicas enfocadas en el área de la Salud y realizadas por ITiSB UNAB, cierran el año consolidando importantes avances.

Los proyectos QUIDA y GESCA+ continúan consolidando hitos de desarrollo, lo que vislumbra un 2025 con grandes desafíos para el Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Facultad de Ingenieríade la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.

Por una parte, el proyecto QUIDA se ha adjudicado financiamiento a través del concurso STARTUP Ciencia 2024 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

La iniciativa es una solución tecnológica para el cuidado de las personas mayores en sus hogares, a través de la implementación de hogares inteligentes sin el uso de cámaras.

De esta manera, el objetivo del proyecto es permitir a los adultos mayores conservar su independencia y dignidad al tiempo que les entrega seguridad en la prevención de accidentes.

QUIDA utiliza sensores los que registran la activación motora y cognitiva, además de escalar la madurez tecnológica del módulo de detección de actividades, que incluye Nicturia y Actimetría.

En tanto, la plataforma GESCA+, que tiene por finalidad de optimizar la gestión hospitalaria al reducir el tiempo de asignación de camas, se escala en la segunda etapa del desafío CORFO Hospital Las Higueras.

En esta etapa se espera realizar mejoras en el software, en relación con la experiencia de usuario, y validar el sistema en un entorno real, como lo es el Hospital Las Higueras de Talcahuano.

QUIDA y GESCA+ están enfocadas en el desarrollo de software y nuevas soluciones tecnológicas en el área de la Salud y son lideradas por la Dra. Carla Taramasco, investigadora y directora del ITiSB UNAB. “Sin duda que estos proyectos son un avance tecnológico importante para el país al promover el bienestar y calidad de vida para los pacientes”, subraya la académica UNAB.

Prensa

Recent Posts

Docente de Duoc UC recordó histórico encuentro con el actual Papa León XIV

Gonzalo García Cañete, académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Sede…

2 días ago

Piezas de alto valor cultural llegan al Taller de Maderas Duoc UC Sede Valparaíso para iniciar su restauración en alianza con el Museo Marítimo Nacional

Con el reciente arribo de tres piezas patrimoniales al taller de Restauración de Bienes Patrimoniales…

2 días ago

La edad no es incapacidad

Señor Director:En la Ley de Presupuesto 2027 se ha colado una norma que obliga al…

3 días ago

Alerta por aumento de ITS en jóvenes

En 2024, la Organización Mundial de la Salud alertó sobre el preocupante aumento de infecciones…

3 días ago

Parque Tricao se consolida como referente mundial en recuperación de la biodiversidad

Delegados internacionales recorrieron el Humedal Giverny y el Aviario más grande de Sudamérica, conociendo un…

3 días ago

Entrada en vigencia de Ley de Grabados de Patentes

Stephanie Astudillo, coordinadora Clínica Jurídica UDLA Sede Viña del MarDesde el 15 de mayo todos…

3 días ago