Categories: salud

Investigadora del ITiSB UNAB fue premiada por el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso

La Dra. Nicole Nakousi fue premiada por el desarrollo de la plataforma DIAGEN-IA, herramienta que entrega apoyo a neuropediatras en el diagnóstico de pacientes con enfermedades poco comunes.


El Hospital Carlos Van Buren premió con el 2° lugar en la categoría “Experiencia” a la “Plataforma chilena de apoyo diagnóstico para enfermedades neuro genéticas pediátricas: DIAGEN-IA”, de la Dra. Nicole Nakousi, genetista e investigadora del Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Facultad de Ingeniería de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar.

El centro de salud celebró a inicios de diciembre sus 35° Jornadas de Primavera, un evento anual que destaca los aportes científicos y clínicos de la comunidad médica en las categorías de Investigación, Experiencia y Caso Clínico.

“Sin duda, este es un reconocimiento al profesionalismo, calidad humana y compromiso de la Dra. Nakousi con el bienestar de los niños y niñas que padecen enfermedades raras y poco comunes en nuestro país”, destacó la Dra. Carla Taramasco, directora del ITiSB UNAB.

Asimismo, este es un trabajo con un equipo de profesionales que destinan su tiempo al desarrollo de estas tecnologías, como David Araya, Vinicius Tesini, Javier Márquez, Cristian García, Mauricio Irarrázaval, María José Briceño, Katherine Figueroa y Carla Taramasco.

DIAGEN-IA

Cabe destacar que la plataforma DIAGEN-IA (Diagnóstico Genético- Inteligencia Artificial) busca entregar apoyo a los neuropediatras para la realización de un diagnóstico preciso y en menor tiempo.

Así, el objetivo es reducir las derivaciones a genetistas, para que el número de pacientes que acudan a la primera evaluación con el médico especialista con un estudio diagnóstico inicial insuficiente sea menor. Además, esta situación retrasa en meses el inicio del tratamiento.

Gracias a las recomendaciones que entrega DIAGEN-IA, el paciente podrá realizarse exámenes previos, lo que empoderará al neuropediatra para avanzar en la caracterización clínica.

Prensa

Recent Posts

Crisis respiratoria

La circulación de virus respiratorios en el país muestra un incremento sostenido, con una positividad…

3 horas ago

Con investigación de excelencia PUCV aporta al desarrollo de la región y el país

Más de 180 proyectos Fondecyt Regulares, de Iniciación, Postdoctorales y Exploración en ejecución, impactan directamente…

5 horas ago

Santo Tomás Viña del Mar realizó exitosa feria preventiva de salud para estudiantes

· Cerca de mil personas participaron en esta actividad que incluyó consejerías en salud mental,…

5 horas ago

Experta entrega consejos para evitar enfermedades crónicas después de los 30 años

Desde los 30 años, nuestros cuerpos comienzan a experimentar cambios que, de no abordarse con…

7 horas ago

Docente de Duoc UC recordó histórico encuentro con el actual Papa León XIV

Gonzalo García Cañete, académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Sede…

3 días ago

Piezas de alto valor cultural llegan al Taller de Maderas Duoc UC Sede Valparaíso para iniciar su restauración en alianza con el Museo Marítimo Nacional

Con el reciente arribo de tres piezas patrimoniales al taller de Restauración de Bienes Patrimoniales…

3 días ago