Categories: deportes

El Deporte Adaptado: Un camino por la Inclusión

Wheelchair Basketball Game Court: Active Professional Player Dribbling Ball, Prepairing to Shoot and Score a Goal. Determination, Inspiration, and Skill of a People with Disability.Wheelchair Basketball Game Court: Active Professional Player Dribbling Ball, Prepairing to Shoot and Score a Goal. Determination, Inspiration, and Skill of a People with Disability.Francisco Rojas Olivares, académico de la carrera de Entrenador Deportivo UNAB Sede Viña del Mar y Gestor Deportivo Comité Paralímpico Chile, Región de Valparaíso.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre. Su objetivo es promover el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, como el político, social, económico y cultural.

La Estrategia de Inclusión de la Discapacidad de Naciones Unidas insta a la sociedad civil y a las organizaciones privadas a unirse en actividades y eventos que promuevan la inclusión.

Esta fecha nos recuerda que no importa si estamos en una situación de discapacidad o no, el deporte adaptado es una oportunidad para construir una sociedad más justa y diversa. Las universidades, como espacios de conocimiento y transformación social, tienen un papel fundamental en la promoción de esta práctica y en la formación de profesionales comprometidos con esta misión.

El deporte, más allá de ser una actividad recreativa, es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las personas con discapacidad no son la excepción, la práctica deportiva aporta beneficios invaluables como la mejora de la salud física y mental, o el aumento de la autoestima.

Las instituciones de educación superior tienen un papel fundamental en la formación de profesionales que luchen por la igualdad de oportunidades en nuestra sociedad. A través de sus programas académicos, las universidades deben ofrecer asignaturas relacionadas con el deporte adaptado, fomentando el conocimiento sobre diferentes disciplinas. Asimismo, deben promover la investigación, impulsando estudios que permitan conocer las necesidades y realidades de las personas con discapacidad. Otra labor debe tender a crear programas y proyectos que faciliten el acceso al deporte adaptado para estudiantes y personal universitario.

Otra responsabilidad de las instituciones educativas tiene relación a colaborar con organizaciones especializadas, estableciendo alianzas con clubes, federaciones y organizaciones relacionadas al deporte para personas con discapacidad.

A través de diversas iniciativas se han generado convenios de distintas características del deporte, recreativo, formativo y competitivo, permitiendo la integración de los estudiantes a organizaciones como teletón o clubes deportivos de competición del deporte Paralímpico.

El deporte inclusivo puede ayudar a derribar prejuicios y discriminaciones; fomentar el compañerismo y la solidaridad; sensibilizar y crear espacios comunes; desarrollar habilidades sociales y de trabajo en equipo, y mejorar la voluntad y el sentido de pertenencia. Recordemos siempre que “crear un mundo inclusivo a través del deporte es posible”.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

5 horas ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

5 horas ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

5 horas ago

Impulsando una educación sin fronteras: Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Valparaíso finaliza exitosamente curso internacional junto a Old Dominion University

Con la presentación de 6 proyectos enfocados en turismo sostenible, realizados por estudiantes de primer…

1 día ago

Impulsando una educación sin fronteras: Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Valparaíso finaliza exitosamente curso internacional junto a Old Dominion University

Con la presentación de 6 proyectos enfocados en turismo sostenible, realizados por estudiantes de primer…

1 día ago