Categories: Sociedad

Merck amplía el programa de prestaciones de fertilidad para colaboradores en Chile

Foto 1_fer· El programa de Beneficios de Fertilidad se ha extendido a 27 mercados adicionales, y ahora alcanza al 98% de la población global de empleados de Merck. La compañía proporciona apoyo financiero a los colaboradores cubriendo los costos de los tratamientos de fertilidad.

Santiago, septiembre de 2024.- Merck, empresa líder en ciencia y tecnología, anunció la ampliación de su programa de Beneficios de Fertilidad a 27 mercados adicionales, incluido Chile.

El Programa de Beneficios de Fertilidad se introdujo por primera vez en octubre de 2023 en mercados seleccionados, con planes para ampliarlo a todo el mundo este 2024. Esta es la segunda expansión de este año y significa que la compañía alemana da un paso más, ya que actualmente ofrece esta iniciativa en cerca de 50 mercados, cubriendo el 98% de la población global de colaboradores de la empresa.

“Nuestro espíritu solidario realmente cobra vida cuando apoyamos a nuestros colaboradores en sus momentos personales más importantes. La ampliación de nuestro programa de Beneficios de Fertilidad demuestra este firme compromiso de ayudar a aquellos colaboradores que desean formar una familia. Somos pioneros en el ámbito de la fertilidad y estamos encantados de ofrecer esta oportunidad a un número cada vez mayor de familias”, comentó Belén Garijo, Presidenta Ejecutiva y CEO de Merck.

La prestación de fertilidad está a disposición de los colaboradores y sus parejas, independientemente de su estado civil y orientación sexual. Se cubrirá una amplia gama de servicios, como pruebas de fertilidad, tratamientos de fecundación in vitro y tratamientos hormonales. *

“En todo el mundo, 1 de cada 6 personas se enfrentará a la infertilidad[1]. Como líderes en esta materia desde hace mucho tiempo, comprendemos el costo económico y emocional que esta búsqueda puede tener para la persona y la familia. Nos complace enormemente que este beneficio se haya lanzado en Chile y que podamos apoyar a nuestros colaboradores en su esfuerzo por hacer realidad su sueño de ser padres”, agregó Garijo.

Al respecto, Silvana Quinto, embajadora del programa Women In LeaderShip (WIL) de Latinoamérica de la compañía alemana, también expresó que “este nuevo beneficio no solo refleja nuestra dedicación a la salud y bienestar de nuestros colaboradores, sino que también se alinea con nuestras iniciativas de diversidad e inclusión, proponiendo así soluciones concretas para quienes están enfrentando una dificultad de este tipo”.

Conscientes de fomentar el bienestar y un entorno en el que todos se sientan parte integrante, la compañía alemana también ofrece un sólido conjunto de recursos informativos relacionados con la fertilidad y ha creado un espacio dedicado a una red de apoyo entre iguales.

Hay que recordar que Merck lleva varias décadas realizando valiosas contribuciones al campo de la fertilidad. La empresa ha crecido hasta convertirse en líder mundial del mercado de terapias para este tratamiento. Se calcula que cinco millones de bebés han nacido con la ayuda de productos de la compañía[2], una cifra que representa alrededor de la mitad de todos los bebés nacidos mediante reproducción médicamente asistida desde el nacimiento del primer bebé concebido mediante fecundación in vitro en 1978.[3]


Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

1 día ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

2 días ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

2 días ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

2 días ago

Impulsando una educación sin fronteras: Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Valparaíso finaliza exitosamente curso internacional junto a Old Dominion University

Con la presentación de 6 proyectos enfocados en turismo sostenible, realizados por estudiantes de primer…

3 días ago