Categories: ciencia y tecnología

Festival de la Ciencia en Valparaíso: revisa las actividades disponibles en la USM y el CCTVal

festivaldelaciencia-eventofestivaldelaciencia-eventoLas actividades, de carácter gratuito y abierto, se llevarán a cabo en el Campus Casa Central de la Universidad Federico Santa María e incluirán experimentos interactivos, una muestra fotográfica y charlas científicas.

El Festival de las Ciencias es un evento nacional, público y gratuito, impulsado desde 2019 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con la colaboración de diferentes instituciones, centros y universidades del ecosistema científico-tecnológico del país.

Su objetivo principal es generar espacios abiertos para que personas de todas las edades puedan acercarse a la ciencia de manera entretenida, y para ello, en su versión 2024 se han organizado más de 280 actividades distribuidas a lo largo del territorio nacional.

Al igual que en ediciones anteriores, el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), perteneciente a la Universidad Técnica Federico Santa María, es parte de este festival, poniendo a disposición de personas curiosas una cartelera en torno a la física, la innovación y la tecnología.

Las actividades comenzarán el martes 1 de octubre con la exposición fotográfica Arte, ciencia y tecnología: perspectivas estéticas desde el CCTVal, del artista Ro Delgadillo Miranda, y se podrá visitar hasta el 7 de octubre en el hall del Edificio A.

Así también, el viernes 4 de octubre, a las 15:00 horas, se realizará una interesante charla sobre el impacto de la inteligencia artificial en la ciencia y la sociedad, a cargo del Dr. Luis Salinas, investigador CCTVal y académico del Departamento de Informática de la USM. Para la asistencia de esta charla se solicitará contar con conocimientos básicos o intermedios de esta tecnología (IA) y tener más de 15 años.

Para finalizar, el sábado 5 de octubre se llevará a cabo una presentación de demostraciones interactivas de Física en Acción, a través de las cuales personas de todas las edades podrán conocer experimentos que permiten acercarse al entendimiento de fenómenos de la naturaleza como la fuerza y el movimiento, estados de la materia, electromagnetismo, entre otros.

Las personas que estén interesadas en participar de estas actividades deberán inscribirse en el siguiente enlace, donde encontrarán más información.

Además, en el sitio oficial del Festival de las Ciencias es posible revisar todas las iniciativas científicas tecnológicas que se realizaran en el país.

Prensa

Recent Posts

El legado del Caballo de Troya en la era digital

Bryan Soto Astudillo, docente Escuela de Informática y Telecomunicaciones, Duoc UC Sede ValparaísoSegún algunas interpretaciones…

17 horas ago

Experta en salud aclara los mitos en torno a las vacunas en Chile

Ximena Gatica, enfermera y académica de la carrera Técnico en Enfermería Nivel Superior del CFT…

1 día ago

Duoc UC Sede Valparaíso invita a la comunidad a vivir la tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota en el Centro Tecnológico Agrícola

El Centro Tecnológico Agrícola (CTA) de Duoc UC Sede Valparaíso invita a vecinas y vecinos…

1 día ago

Más de mil estudiantes de regiones participarán en actividades ciudadanas del Senado

Tres programas, 5 días, 18 actividades y la visita de senadoras y senadores a diversos…

1 día ago

PUCV brinda asesoría a PYMES en el marco de la Operación Renta 2025

La actividad gratuita es organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la…

1 día ago

PUCV desarrolla tecnología para agilizar el tránsito fronterizo entre Chile y Argentina

La Escuela de Ingeniería Informática y la Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones (DSIC)…

1 día ago