Categories: Educación

Estudiantes de la USM aportan soluciones innovadoras al sector industrial en Concón

imageimageEl programa permitió que seis estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), trabajasen en la búsqueda de una solución técnica para un desafío de la industria. Consistió en mejorar el enfriamiento de equipos claves en la línea de producción de una planta ubicada en la V región.

Como parte del Proyecto GEAR, una iniciativa que nace en 2019 en el Site de BASF en Guaratinguetá- Brasil con el fin de contribuir en el desarrollo universitario. Nace la idea de fomentar la integración entre el mundo laboral y la academia. El programa apoya a jóvenes que trabajan durante tres meses, investigan y proponen una solución técnica con impacto directo en la eficiencia industrial.

Este proyecto, pionero en Chile, y que espera replicarse en más instancias, fortalece la conexión entre las universidades y el sector productivo. A través de la colaboración directa entre los estudiantes de la USM y el equipo de tutores expertos de la empresa química BASF – cuya planta productiva se encuentra en Concón- el proyecto ofrece una formación práctica para futuros profesionales, alineada con las necesidades reales de la industria.

“Este desafío nos dio la oportunidad de acercarnos al mundo laboral, permitiéndonos trabajar en la mejora de un proceso específico y entender las problemáticas que enfrentan las industrias diariamente. Ampliamos nuestra visión de los desafíos industriales y enriquecemos nuestra formación”, destacó uno de los alumnos participantes.

Por su parte, el director de Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM, Dr. Jaime Núñez, expresó que “el resultado de esta experiencia fue altamente satisfactorio. Ha sido muy gratificante para nosotros, como formadores, ver el alto nivel de desempeño de nuestros estudiantes y el reconocimiento a la calidad de su trabajo. Este éxito nos motiva a seguir y profundizar esta colaboración junto con la industria”.

A la fecha, el Proyecto GEAR ha logrado la participación de más de 95 estudiantes de distintas casas de estudios en Brasil, alcanzando un 94% de satisfacción en quienes participan.

“He visto de cerca el éxito de las iniciativas del Proyecto GEAR en Brasil, donde ya lleva algún tiempo implementado, y estoy sorprendido del nivel de trabajo demostrado por los estudiantes de Chile en esta primera versión. Las propuestas innovadoras que presentaron aportarán un gran valor a nuestra planta de Concón. Este es el comienzo de algo grande, y estoy seguro de que este camino estará lleno de logros compartidos. Esperamos poder desarrollar próximas instancias”, agregó por su parte el Site Manager de BASF Concón, Edvan Cordeiro.

Prensa

Recent Posts

Docente de Duoc UC recordó histórico encuentro con el actual Papa León XIV

Gonzalo García Cañete, académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Sede…

1 día ago

Piezas de alto valor cultural llegan al Taller de Maderas Duoc UC Sede Valparaíso para iniciar su restauración en alianza con el Museo Marítimo Nacional

Con el reciente arribo de tres piezas patrimoniales al taller de Restauración de Bienes Patrimoniales…

1 día ago

La edad no es incapacidad

Señor Director:En la Ley de Presupuesto 2027 se ha colado una norma que obliga al…

2 días ago

Alerta por aumento de ITS en jóvenes

En 2024, la Organización Mundial de la Salud alertó sobre el preocupante aumento de infecciones…

2 días ago

Parque Tricao se consolida como referente mundial en recuperación de la biodiversidad

Delegados internacionales recorrieron el Humedal Giverny y el Aviario más grande de Sudamérica, conociendo un…

2 días ago

Entrada en vigencia de Ley de Grabados de Patentes

Stephanie Astudillo, coordinadora Clínica Jurídica UDLA Sede Viña del MarDesde el 15 de mayo todos…

2 días ago