Categories: actualidad

Director de Medicina UNAB Viña del Mar fue reconocido por Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa

Dr. Camilo GarcíaDr. Camilo GarcíaEl Dr. Camilo García, director de la carrera de Medicina UNAB, Sede Viña del Mar, recibió el título Honoris Causa por su aporte a la educación de excelencia, otorgado por la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa.

19.07.2024

Cirujano de profesión, posee además un Magíster en Salud Pública, en Tecnologías de la Información y en Docencia Universitaria para las carreras del área de la salud, ámbito en que actualmente se desempeña como director de Medicina en la Universidad Andrés Bello UNAB, sede Viña del Mar. Junto a ello, en la actualidad fue reconocido por la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa, quienes lo nombraron Doctor Honoris Causa, la Orden Dorada Magistral y el galardón a la Excelencia Educativa Edición Cusco 2024.

Todo esto, debido a su perseverancia y constancia, promoviendo el crecimiento académico e inculcando valores a sus estudiantes durante toda su trayectoria en las aulas. Al momento de recibir los reconocimientos a la excelencia educativa, el Dr. Camilo García aseguró asumirlos como «un gran honor», aunque de inmediato aclaró que «este privilegio no solo reconoce mi trayectoria personal, sino también el esfuerzo conjunto de todos aquellos con quienes he tenido el gusto de trabajar».

La inclusión y la educación

Igualmente, el académico manifestó que “a través de la educación es que hemos aprendido a comprendernos a nosotros mismos y a nuestro entorno, a construir sociedades más justas y a innovar en todos los campos del saber”.

Cabe señalar que la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa, tiene como finalidad la adopción de estándares de calidad educativa para el desarrollo y la transmisión de conocimientos basados en las exitosas experiencias de profesionales e instituciones de toda Latinoamérica.

En esta línea, el especialista precisó que “la inclusión es otro de los valores esenciales y transformadores en nuestro tejido social. Es mucho más que un ideal ético, se trata de una necesidad pragmática para el progreso”.

“Estoy cada día más seguro que el éxito no se alcanza con títulos, se obtiene en el servicio”, concluyó el galardonado profesional.

Prensa

Recent Posts

Docente de Duoc UC recordó histórico encuentro con el actual Papa León XIV

Gonzalo García Cañete, académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Sede…

2 días ago

Piezas de alto valor cultural llegan al Taller de Maderas Duoc UC Sede Valparaíso para iniciar su restauración en alianza con el Museo Marítimo Nacional

Con el reciente arribo de tres piezas patrimoniales al taller de Restauración de Bienes Patrimoniales…

2 días ago

La edad no es incapacidad

Señor Director:En la Ley de Presupuesto 2027 se ha colado una norma que obliga al…

3 días ago

Alerta por aumento de ITS en jóvenes

En 2024, la Organización Mundial de la Salud alertó sobre el preocupante aumento de infecciones…

3 días ago

Parque Tricao se consolida como referente mundial en recuperación de la biodiversidad

Delegados internacionales recorrieron el Humedal Giverny y el Aviario más grande de Sudamérica, conociendo un…

3 días ago

Entrada en vigencia de Ley de Grabados de Patentes

Stephanie Astudillo, coordinadora Clínica Jurídica UDLA Sede Viña del MarDesde el 15 de mayo todos…

3 días ago