Categories: actualidad

CIMARQ UNAB y Consejo del Mar de Rapa Nui trabajan en la conservación y protección del ecosistema marino insular

11La visita del Consejo del Mar de Rapa Nui, Koro Nui o Te Vaikava, al CIMARQ UNAB busca fortalecer la gestión sostenible de las Áreas Marinas Protegidas y proyectar la creación del Centro de Educación y Ciencias Marinas de la isla.

“Para nuestra Universidad es muy importante la visita del Consejo del Mar de Rapa Nui, Koro Nui o Te Vaikava. Esta reunión nos permitió acercarnos a las problemáticas que enfrentan en esta isla y buscar en conjunto las formas de promover la conservación y protección de los recursos marinos de este valioso maritorio, señaló el Dr. Juan Manuel Estrada, director del CIMARQ UNAB, Sede Viña del Mar, y director del Programa Regional de repoblamiento y pesca artesanal sustentable de la Región de Valparaíso.

El académico informó que hace más de dos años el CIMARQ UNAB ha realizado un trabajo colaborativo con el Consejo del Mar de Rapa Nui, labor que ha sido respetuosa de las tradiciones y la organización de esta comunidad. En esta misma dirección, el estudio del CIMARQ UNAB incorpora I+D (Investigación y Desarrollo) en aquellas áreas que son priorizadas por el Consejo del Mar, y las organizaciones de pescadores artesanales de la isla que participan del Programa Regional.

En este encuentro participaron también la Dra. Claudia Navarrete Taito, gestora de proyectos del CIMARQ UNAB y asesora de Investigación y Desarrollo (I+D) del Consejo del Mar de Rapa Nui; y Alejandra Cabezas, jefa de producción de este centro.

Consejo del Mar de Rapa Nui

El Consejo del Mar de Rapa Nui, Koro Nui o Te Vaikava, junto a representantes del Estado, Consejo Directivo, tienen la misión de administrar las actividades que se desarrollan en las Áreas Marinas Protegidas de Rapa Nui y velar por la conservación e integridad de sus ecosistemas. Actualmente, están desarrollando un proceso de diseño del futuro Centro de Educación y Ciencias Marinas de Rapa Nui, conocido como Centro Hare o Te Moana (La Casa del Océano), por lo que esta visita cobra relevancia para las proyecciones de esta instancia.

Al respecto, la Dra. Navarrete mencionó que “con mucho entusiasmo recibimos y apoyamos al Consejo, con quienes llevamos trabajando desde sus inicios. Hoy les hemos mostrado en detalle el funcionamiento del CIMARQUNAB y de nuestra exitosa producción piloto de erizo rojo. Además, tuvimos una productiva reunión de trabajo que nos permitió avanzar en la propuesta de Programa de Monitoreo biológico pesquero para Rapa Nui, proyecto FIPA 2022-13, donde trabajamos en conjunto, al igual que en el Programa Regional en los componentes 2 y 3, relacionados principalmente con los fondos blanqueados de la isla y la jerarquización de necesidades de los pescadores artesanales en las caletas Hanga Piko y Hanga Roa Otai”.

Felipe Nahoe, presidente del Consejo del Mar de Rapa Nui y presidente del Consejo directivo del Mar de Rapa Nui, agradeció la invitación del CIMARQ. “Me parece una bonita experiencia ver cómo ustedes están teniendo estos viveros donde están sacando especies nuevas de erizo y de congrio. Cuando tengamos un centro podremos hacer lo mismo con el pure (molusco) y el rarape (crustáceo)”, comentó. Agregó que “hemos venido a las plenarias que tenemos tres veces al año con el Consejo directivo, entonces Claudia Navarrete nos invitó para llevar este valioso conocimiento a la isla”, precisó Nahoe.

Prensa

Recent Posts

Propedéutico de la PUCV dio la bienvenida a más de 900 estudiantes

La iniciativa -que alcanzó una convocatoria histórica de más de 2.600 postulaciones- abre oportunidades reales…

1 día ago

Propedéutico de la PUCV dio la bienvenida a más de 900 estudiantes

· La iniciativa -que alcanzó una convocatoria histórica de más de 2.600 postulaciones- abre oportunidades…

2 días ago

La “Hora Silenciosa” implementada por Unimarc para apoyar a personas TEA, ya está presente en Valparaíso y en más de 100 locales del país

La iniciativa busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro…

2 días ago

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

5 días ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

5 días ago