Categories: opinion

Sostenibilidad y el gobierno corporativo en la era empresarial moderna

Katherine LópezKatherine LópezDra. Katherine López, académica investigadora carrera de Ingeniería Comercial UDLA Sede Viña del Mar

El desafío de integrar la sostenibilidad en las prácticas empresariales y en los marcos de gobierno corporativo es más crucial y complejo de lo que parece a primera vista. Primero, es esencial reconocer que ya no es un complemento opcional para las empresas modernas, sino que ahora se le considera una exigencia central en la planificación y ejecución de estrategias corporativas.

Sin embargo, el reto no reside únicamente en reconocer la importancia de la sostenibilidad, sino en cómo esta se integra sistemáticamente dentro de las estructuras de gobernanza corporativa. Los principios promovidos en tal sentido por diversos organismos internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), son fundamentales, pero requieren una implementación adaptada a las realidades locales y sectoriales específicas.

Las teorías de gobierno corporativo más evolucionadas se van adaptando a los nuevos paradigmas. No se trata solo de mantener la salud financiera y proteger los intereses de los accionistas, sino también es imperativo que promuevan la estabilidad y sostenibilidad del mercado a través de prácticas que beneficien a todos los públicos de interés. Esto incluye desde la transparencia en la divulgación de información hasta la inclusión de estrategias sostenibles en las decisiones cotidianas del directorio.

No es suficiente con adoptar una política de sostenibilidad en el papel. Exige una transformación en la cultura corporativa y en la mentalidad de todos los niveles de la empresa, comenzando por los altos ejecutivos y los miembros del directorio. Este cambio de paradigma hacia un gobierno corporativo que realmente integre la sostenibilidad como un pilar central de su operación no solo beneficiará al entorno y la sociedad, sino que, además, a largo plazo, fortalecerá la salud y la viabilidad de la empresa en un mercado cada vez más cambiante y exigente.

La confluencia entre el desarrollo sostenible y el gobierno corporativo es mucho más que una tendencia. Se trata de una evolución necesaria en la forma en que entendemos y practicamos los negocios en el siglo XXI. Así, mientras más prontamente las organizaciones adopten y se adapten a estas nuevas condiciones, más efectivamente podrán prosperar en un entorno global que demanda responsabilidad tanto social como ambiental y económica.

Prensa

Recent Posts

Docente de Duoc UC recordó histórico encuentro con el actual Papa León XIV

Gonzalo García Cañete, académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Sede…

1 día ago

Piezas de alto valor cultural llegan al Taller de Maderas Duoc UC Sede Valparaíso para iniciar su restauración en alianza con el Museo Marítimo Nacional

Con el reciente arribo de tres piezas patrimoniales al taller de Restauración de Bienes Patrimoniales…

2 días ago

La edad no es incapacidad

Señor Director:En la Ley de Presupuesto 2027 se ha colado una norma que obliga al…

2 días ago

Alerta por aumento de ITS en jóvenes

En 2024, la Organización Mundial de la Salud alertó sobre el preocupante aumento de infecciones…

2 días ago

Parque Tricao se consolida como referente mundial en recuperación de la biodiversidad

Delegados internacionales recorrieron el Humedal Giverny y el Aviario más grande de Sudamérica, conociendo un…

2 días ago

Entrada en vigencia de Ley de Grabados de Patentes

Stephanie Astudillo, coordinadora Clínica Jurídica UDLA Sede Viña del MarDesde el 15 de mayo todos…

2 días ago