Categories: actualidad

¿Autocensarse?: Nuevos aprendizajes en este Censo 2024

social worker womensocial worker womenDr. Danilo Leal Moraga, director Magíster en Ciencias de la Computación & Magíster en Ingeniería Informática U. Andrés Bello. Presidente Comisión Ciencia de Datos Colegio de Ingenieros, Zonal Valparaíso.

En un esfuerzo por garantizar una participación inclusiva y precisa en el Censo 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha dispuesto de nuevos canales para que los ciudadanos puedan autocensarse de manera fácil y segura. Esta medida busca facilitar el proceso censal, permitiendo a las personas proporcionar su información desde la comodidad de sus hogares.

El autocenso se presenta como una alternativa innovadora que responde a las necesidades y realidades de la población actual, donde el acceso a la tecnología es cada vez más común. Según el INE, esta opción tiene múltiples beneficios. Los ciudadanos pueden completar el cuestionario censal en línea. Esto es especialmente útil para personas con horarios laborales complicados, movilidad reducida o aquellos que residen en áreas de difícil acceso. Tambien hay puntos con personal dedicado a la realización del autocenso, para aquellas personas que desean ayuda directa con el ingreso de información.

Si bien parece una buena medida la incorporación de nuevos canales para autocesarse, podría haber sido bueno que fuera implementado con mayor fuerza desde el princio del Censo, quizás esto se realiza debido a que no se ha contado con una adecuada tasa de respuesta?.

En mi caso particular, no fui visitado por personal del Censo, tampoco se dejó un sticker para poder autocensarme y hace como 3 semanas, una funcionaria del Censo fue a nuestro domicilio pero para preguntar si nos habían Censado y nada mas.

Creo que se pueden estar mezclando dos cosas, una mala planificación de los lugares a censar junto con una no muy buena recepción por parte de la ciudadanía para colaborar con el Censo,

Si bien el Censo es una oportunidad crucial para obtener datos actualizados y relevantes que guiarán la toma de decisiones en políticas públicas, planificación urbana y desarrollo social en Chile, deberíamos realizar una buena planificación estratégica que permita una adecuada recolección de datos así como generar la confianza necesaria en la ciudadanía.

Prensa

Recent Posts

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

6 horas ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

13 horas ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

13 horas ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

14 horas ago

Impulsando una educación sin fronteras: Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Valparaíso finaliza exitosamente curso internacional junto a Old Dominion University

Con la presentación de 6 proyectos enfocados en turismo sostenible, realizados por estudiantes de primer…

2 días ago