Categories: sin categoría

Cómo educar a tus hijos sobre IA: 5 claves para una convivencia digital segura

A raíz de los recientes acontecimientos en el ámbito escolar, donde niños han utilizado inteligencia artificial (IA) para manipular imágenes y crear contenidos falsos, es fundamental resaltar la importancia de que padres y apoderados se informen sobre la IA y sus implicaciones.

“La IA está transformando diversas esferas de nuestra vida, desde el mercado laboral hasta la medicina. Por eso, es crucial que las familias comprendan esta tecnología para apoyar a sus hijos y navegar de manera segura en un mundo digitalizado”. comenta Maurizio Pancorvo, experto en IA y ex integrante de la mesa del Senado “Legislando sobre Inteligencia Artificial”.

Tal como se promueve la educación sobre temas como el bullying, las drogas y el alcohol para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones informadas y seguras, ahora es el momento de integrar la comprensión básica de la IA en estas campañas educativas. Esto permitirá a las familias prepararse para futuras oportunidades y desafíos en un mundo impulsado por la IA.

Pancorvo agrega que, “al igual que cualquier herramienta, la IA puede ser utilizada tanto para el bien como para el mal. Con una educación adecuada, los padres pueden ayudar a sus hijos a comprender los riesgos asociados, como el uso de deepfakes o la manipulación de información, y a protegerse contra posibles abusos”.

Por ello, el experto entrega 5 consejos para ayudar a los padres a desenvolverse en este escenario:

1. Educa sobre la existencia y los riesgos de los deepfakes: Explica a tus hijos que la tecnología deepfake utiliza inteligencia artificial para crear o alterar videos e imágenes, haciéndolos parecer reales. Estos pueden ser usados para engañar, manipular o dañar a las personas. Es importante que entiendan que no todo lo que ven en internet es real y que la tecnología puede ser usada para crear falsificaciones muy convincentes.

2. Fomenta el pensamiento crítico y la verificación de fuentes: Anima a tus hijos a cuestionar la autenticidad de lo que ven en línea y a verificar la fuente de las imágenes y videos, especialmente si el contenido les parece sospechoso o potencialmente dañino. Enseñarles a verificar la información antes de compartirla ayuda a combatir la difusión de contenido falso o malintencionado.

3. Promueve la responsabilidad y la ética en el uso de la tecnología: Discute la importancia de usar la tecnología de manera responsable. Enfatiza que crear o compartir imágenes falsas de alguien sin su consentimiento no solo es irrespetuoso y potencialmente ilegal, sino que también puede causar daño psicológico y social grave. En esa línea, es vital discutir con los jóvenes el impacto emocional que los deepfakes pueden tener en las víctimas.

4. Enseña a proteger la identidad digital: Aconseja a tus hijos sobre la importancia de proteger su propia imagen y datos personales en línea. Deben ser cautelosos al compartir fotos o información personal en plataformas digitales y redes sociales, ya que estos datos pueden ser utilizados para crear deepfakes.

5. Establece reglas claras sobre el uso de dispositivos y contenido en línea: Configura directrices claras y coherentes sobre qué tipos de contenidos pueden crear, compartir y consumir en línea. Esto incluye establecer expectativas sobre el respeto y la legalidad en el uso de tecnologías e Internet. Considera utilizar herramientas de control parental para ayudar a monitorizar y gestionar su acceso a contenido inapropiado.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Enjoy renuncia a operar casino en Viña del Mar y pone en jaque las arcas municipales

La municipalidad de Viña del Mar rechaza la decisión y advierte un impacto negativo en…

22 horas ago

Utilizan bioprocesos inspirados en la naturaleza para enfrentar crisis hídrica

A través de biotecnología, investigadores de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV plantean…

1 día ago

Salud mental en los primeros meses de universidad: experto da a conocer recomendaciones para enfrentar una nueva etapa de vida

Psicólogo PUCV indica que establecer rutinas claras pero flexibles integrando siempre las actividades que más…

2 días ago

Agricultores se capacitan para optimizar el rendimiento de sus paneles fotovoltaicos

INIA La Cruz completó la etapa de capacitaciones a 81 agricultores de las provincias Cabildo…

2 días ago

Defensoría del Contribuyente e IPS firman convenio para ampliar acceso a servicios tributarios gratuitos a lo largo del país

La alianza permite, en una primera etapa, que los contribuyentes puedan ingresar solicitudes de apoyo…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago