Categories: opinion

8 de Junio, Día de los Océanos: Despertar nuevas profundidades

Pablo Rebolledo Dujisin, director de la Escuela de Ciencias Ambientales y Sustentabilidad de la UNAB, y director de la carrera de Administración en Ecoturismo, UNAB Sede Viña del Mar.

El océano, con su vasta extensión que cubre más del 70% de la superficie terrestre, es un componente fundamental de nuestro planeta. Es una fuente primordial de vida, proporcionando el oxígeno que respiramos, regulando el clima y albergando una inmensa biodiversidad que sustenta los ecosistemas marinos y terrestres. Además, desempeña un papel crucial en la economía global, ofreciendo recursos naturales, alimentos y oportunidades comerciales para millones de personas en todo el mundo.

Sin embargo, a pesar de su importancia, los océanos enfrentan una serie de amenazas cada vez mayores. La sobrepesca, la contaminación, la acidificación de los océanos, el cambio climático y la destrucción de hábitats costeros son solo algunos de los desafíos que ponen en peligro la salud y la biodiversidad de los océanos. La explotación insostenible de los recursos marinos ha llevado a la disminución de las poblaciones de peces, la degradación de los arrecifes de coral y la pérdida de hábitats críticos para la vida marina.

Es en este contexto que el Día Mundial de los Océanos cobra una importancia aún mayor. Celebrado el 8 de junio de cada año, este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de los océanos en nuestras vidas y de tomar medidas concretas para protegerlos y conservarlos para las generaciones futuras.

El tema de este año, “Despertar nuevas profundidades”, nos invita a profundizar en nuestra comprensión y apreciación de los océanos y a tomar medidas audaces para abordar los desafíos que enfrentan. En el marco del Decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU, que se extiende desde 2021 hasta 2030, se busca impulsar la investigación científica y la colaboración internacional para comprender mejor los océanos y promover su conservación y uso sostenible.

Una de las formas más efectivas de proteger los océanos es a través del ecoturismo marino. Esta forma de turismo responsable permite a los visitantes disfrutar de la belleza y la diversidad de los ecosistemas marinos mientras se minimiza el impacto negativo en el medio ambiente y se apoya a las comunidades locales. Sin embargo, es importante recordar que el ecoturismo marino debe realizarse de manera responsable, respetando las normas básicas de conducta para proteger la vida marina y los ecosistemas costeros.

Una invitación es a aprender a gozar del mar en armonía: buceo de orilla, paseos por la playa, surf, bodyboard, y todas las otras formas de deporte y ecoturismo están siempre disponibles en nuestro país.

Además de promover prácticas sostenibles en el turismo, también es crucial abordar las causas subyacentes de la degradación de los océanos. Esto incluye la reducción de la contaminación por plásticos y productos químicos, la implementación de prácticas pesqueras sostenibles y la mitigación del cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El Día Mundial de los Océanos nos recuerda que todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de los océanos. Desde los individuos hasta los gobiernos y las empresas, cada uno de nosotros puede tomar medidas para reducir nuestro impacto en los océanos y promover su conservación. Al trabajar juntos, podemos garantizar que los océanos sigan siendo una fuente vital de vida y prosperidad para las generaciones venideras.

Prensa

Recent Posts

Enjoy renuncia a operar casino en Viña del Mar y pone en jaque las arcas municipales

La municipalidad de Viña del Mar rechaza la decisión y advierte un impacto negativo en…

1 día ago

Utilizan bioprocesos inspirados en la naturaleza para enfrentar crisis hídrica

A través de biotecnología, investigadores de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV plantean…

2 días ago

Salud mental en los primeros meses de universidad: experto da a conocer recomendaciones para enfrentar una nueva etapa de vida

Psicólogo PUCV indica que establecer rutinas claras pero flexibles integrando siempre las actividades que más…

2 días ago

Agricultores se capacitan para optimizar el rendimiento de sus paneles fotovoltaicos

INIA La Cruz completó la etapa de capacitaciones a 81 agricultores de las provincias Cabildo…

2 días ago

Defensoría del Contribuyente e IPS firman convenio para ampliar acceso a servicios tributarios gratuitos a lo largo del país

La alianza permite, en una primera etapa, que los contribuyentes puedan ingresar solicitudes de apoyo…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago