Categories: Sociedad

Mineduc entrega más de 684 mil beneficios estudiantiles para la educación superior

~ai-ee773fbb-02ab-4a6c-a6a0-c308bbfa29f7_~ai-ee773fbb-02ab-4a6c-a6a0-c308bbfa29f7_

  • En esta segunda asignación de beneficios estudiantiles para el año 2024 el número de estudiantes con gratuidad alcanzó los 558 mil. Además, se han adjudicado más de 102 mil becas y 22 mil créditos del Fondo Solidario de Crédito Universitario.

· En el caso de La Araucanía, 44.397 estudiantes provenientes de la región obtuvieron beneficios estudiantiles, de quienes 37.631 lograron la gratuidad.

31 Mayo de 2024.- En el marco del proceso de postulación a los beneficios estudiantiles 2024, el Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de la segunda asignación para las y los estudiantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el segundo proceso de postulación (entre febrero y marzo), además de los resultados de renovación de beneficios para estudiantes antiguos, y los resultados actualizados para las y los jóvenes que apelaron luego de recibir su primera asignación en marzo. Gracias a este proceso se ha logrado la asignación de 684 mil beneficios estudiantiles.

Del total de beneficios entregados, el 81 % corresponde a gratuidad, ya que este año aumentó el número de estudiantes con este beneficio, que pasó de 495 mil en el mismo proceso de 2023 a 558 mil en esta última asignación. En tanto, se han entregado más de 102 mil becas y 22 mil créditos del Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU). En tanto, los resultados del Crédito con Garantía Estatal serán entregados por Comisión Ingresa en el portal www.ingresa.cl.

En el caso de La Araucanía, 44.397 estudiantes provenientes de la región obtuvieron beneficios estudiantiles en esta segunda asignación del FUAS. Según el desglose, 37.631 personas lograron gratuidad, 4.862 obtuvieron becas y 1.904 recibieron FSCU.

Apelación online

La Subsecretaría de Educación Superior abrió el jueves 30 de mayo un proceso de apelación online para quienes obtuvieron un resultado que no los deja conformes, que se extenderá hasta el 14 de junio.

Para esto las y los estudiantes deben ingresar al portal de resultados en www.beneficiosestudiantiles.cl y apelar en la misma plataforma en la que postularon con su RUT y contraseña. En este proceso podrán apelar tanto quienes postularon en octubre y noviembre de 2023 (y no apelaron en marzo) como quienes postularon entre febrero y marzo de este año y hoy tienen su primer resultado. Son 14 las causales de apelación, y entre ellas se encuentran los cambios en los ingresos de las familias o la cesantía de alguno de sus integrantes.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Propedéutico de la PUCV dio la bienvenida a más de 900 estudiantes

· La iniciativa -que alcanzó una convocatoria histórica de más de 2.600 postulaciones- abre oportunidades…

6 horas ago

La “Hora Silenciosa” implementada por Unimarc para apoyar a personas TEA, ya está presente en Valparaíso y en más de 100 locales del país

La iniciativa busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro…

6 horas ago

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

3 días ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

3 días ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

3 días ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

3 días ago