Categories: salud

Promoción de Salud de los Trabajadores Chilenos

Oriana Monsalve Arancibia, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la salud ocupacional como una actividad eminentemente multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de las/los trabajadoras/es mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes.

La Salud Ocupacional procura no solo generar y promover el trabajo seguro y sano, sino que también buenos ambientes y organizaciones de trabajo que realcen el bienestar físico, mental y social de las/los trabajadoras/es.

¿Cómo se relaciona la salud ocupacional con la Promoción de Salud? De acuerdo con el Estudio “Estado de Salud y su relación con ocurrencia de Accidentes del Trabajo, enfermedades profesionales y ausentismo en una cohorte de trabajadores”, sus resultados revelan la importancia de abordar estrategias de promoción y prevención de salud orientadas a considerar factores de riesgo generales, como los derivados de la situación nutricional y de la actividad física, que muestran que sí influyen en la ocurrencia de daños a la salud de las/los trabajadoras/es. Esta investigación menciona la existencia de evidencia moderada, de que la promoción de la salud en el trabajo aumenta el bienestar mental; el ejercicio incrementa el bienestar global y la habilidad en el trabajo. Las actividades destinadas a promover estilos de vida saludable reducen las ausencias por enfermedad laboral.

Algunos resultados estadísticos de este estudio muestran que un trabajador con una circunferencia de cintura mayor a los rangos de normalidad tiene un 31% de mayor probabilidad de tener un accidente de tipo laboral. Lo mismo se evidencia en un trabajador que no realiza actividad física (aumenta un 23%) y al tener presión arterial superior a 120/80 (aumenta un 17%).

Al mencionar las enfermedades profesionales, la probabilidad de ocurrencia de estas aumenta un 75% si el trabajador no realiza actividad física.

La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) cuenta con una metodología (SOLVE) que busca integrar la salud ocupacional con la promoción de salud en el lugar de trabajo.

Es importante relevar que la Promoción de Salud se realiza donde la gente vive, estudia y trabaja. Es decir, en las comunidades, barrios, comunas, establecimientos de educación de todo tipo y en los lugares de trabajo. Según el Ministerio de Salud (MINSAL 2005) un lugar de trabajo promotor de salud es “Un lugar que promueve el bienestar familiar y social de los(as) trabajadores (as), a través de la protección de los riesgos físicos, ambientales y psicológicos, estimulando su autoestima y el control de su propia salud y del medio ambiente”. Esto está directamente relacionado con lo declarado por la OMS en el documento “Entorno Laboral Saludable de la OMS”

Los factores de éxito para implementar una estrategia efectiva en promoción de salud en un lugar de trabajo están relacionados con identificar cuáles son los criterios de éxito para lograr instalar una cultura de calidad de vida y salud, como así también, ir obteniendo resultados en los (as) trabajadores (as). Con esto, se logrará visualizar posibles estrategias y actividades que conformen, a la larga, un Programa de Promoción de Salud en el lugar de trabajo.

Prensa

Recent Posts

Enjoy renuncia a operar casino en Viña del Mar y pone en jaque las arcas municipales

La municipalidad de Viña del Mar rechaza la decisión y advierte un impacto negativo en…

21 horas ago

Utilizan bioprocesos inspirados en la naturaleza para enfrentar crisis hídrica

A través de biotecnología, investigadores de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV plantean…

1 día ago

Salud mental en los primeros meses de universidad: experto da a conocer recomendaciones para enfrentar una nueva etapa de vida

Psicólogo PUCV indica que establecer rutinas claras pero flexibles integrando siempre las actividades que más…

1 día ago

Agricultores se capacitan para optimizar el rendimiento de sus paneles fotovoltaicos

INIA La Cruz completó la etapa de capacitaciones a 81 agricultores de las provincias Cabildo…

1 día ago

Defensoría del Contribuyente e IPS firman convenio para ampliar acceso a servicios tributarios gratuitos a lo largo del país

La alianza permite, en una primera etapa, que los contribuyentes puedan ingresar solicitudes de apoyo…

2 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago