Categories: actualidad

Almaceneros afectados por incendios en la V Región podrán reactivarse gracias a la entrega de nuevos locales modulares

Foto 3Foto 3En respuesta a la catástrofe ocasionada por los incendios en la Región de Valparaíso ocurridos en febrero pasado, Nestlé y Desafío Levantemos Chile pusieron en marcha una iniciativa centrada en la reactivación de pequeños negocios en las áreas siniestradas, con la entrega de seis almacenes modulares completamente nuevos, tres de los cuales ya fueron entregados en los sectores de Villa Independencia, El Olivar y Miraflores.

De manera complementaria, Nestlé entregó una primera carga gratuita de productos para abastecer los nuevos locales modulares, lo que permitirá a sus dueños reactivar su sustento familiar y a la vez revitalizar la cadena de suministro en las zonas afectadas, las que continúan en proceso de reconstrucción.

“Cada vez que Chile nos necesita estamos presentes, por lo cual conformamos una red de colaboración que nos permitió ir en ayuda desde el primer minuto de quienes son nuestra prioridad: nuestros colaboradores, comunidades y socios comerciales, como los almaceneros a quienes hemos acompañado en todo momento y quienes cumplen un importante rol de abastecimiento en sus localidades”, señaló el presidente ejecutivo de Nestlé Chile, Rodrigo Camacho.

Por su parte, el director de Emergencias de Desafío Levantemos Chile, Askaan Wohlt, comentó que “restaurar los almacenes en esta zona es algo muy importante para poder recuperar el tejido social. Nos pone muy contentos entregar, junto a Nestlé, una solución inmediata para que estas familias emprendedoras, que perdieron todo puedan volver a comenzar nuevamente la vida de barrio que tenían, que gira en torno a los almacenes”.

Cabe señalar que Nestlé Chile ha estado activamente involucrada en los esfuerzos de ayuda ante la emergencia, colaborando estrechamente con diversas organizaciones. Gracias a ello, y desde el primer momento, la empresa concretó la entrega de 60 toneladas de alimentos, lo que permitió llegar con ayuda a más de 5.000 hogares, 700 voluntarios de Injuv y 1.400 bomberos. Además, realizó el aporte de 17 toneladas de alimentos para mascotas, a través del Colegio Médico Veterinario. Por último, hace un par de semanas, un grupo de voluntarios de Nestlé visitó el sector de Pompeya sur en Quilpué, donde realizó una olla común y entregó canastas de productos a 400 familias junto a Red de Alimentos.

Almaceneras beneficiadas

Edith Sánchez, dueña del almacén “Provisiones Chiloé”, tiene su negocio hace 19 años en la zona de Villa Independencia y se vio afectada por los incendios que arrasaron con su hogar y su negocio. Tras el siniestro, se encuentra viviendo de allegada en la casa de su padre, junto a su marido y sus dos hijas.

Giovanna Figueroa vive hace 27 años en el sector Achupallas de Viña del Mar y, durante 11 de ellos, mantuvo activo su almacén “Juana Rosa”. Sin embargo, la catástrofe la llevó a perder su hogar y negocio. Hoy, comparte el terreno con su hermana, su cuñado y sus cuatro hijos. Lejos de rendirse, Giovanna estudia para convertirse en técnico en párvulos en el Centro de Formación Técnica de la Universidad Católica, mientras su hijo mayor de 27 años la apoya en el cuidado de sus hermanos menores.

Janet León, dueña del almacén “Doña Peppa” en Miraflores -sector donde vive hace 22 años-, fue dirigenta social de su barrio, tiene 3 hijos, 3 nietos y desde hace 7 años tenía su almacén, el que inició como una forma de generar sus ingresos, ya que vive sola, pero también motivada por ayudar a sus vecinos a tener acceso a alimentos, ya que la mayoría son adultos mayores.

Todas ellas recibieron los primeros locales modulares que les permitirán reactivar su sustento familiar. “Esto me va a servir para poder empezar de nuevo, volver a tener mi casa y negocio como antes lo tenía, con esfuerzo y trabajo”, señaló Sánchez.

Prensa

Recent Posts

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

1 día ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

2 días ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

2 días ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

2 días ago

Impulsando una educación sin fronteras: Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Valparaíso finaliza exitosamente curso internacional junto a Old Dominion University

Con la presentación de 6 proyectos enfocados en turismo sostenible, realizados por estudiantes de primer…

3 días ago