Categories: actualidadSociedad

Proyecto Anillo sobre territorios rurales desarrollará redes para abordar crisis socioambientales

La académica y directora de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Carmen Gloria Núñez lidera uno de los dos proyectos adjudicados por nuestra casa de estudios en el concurso “Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas sobre Cambio Climático 2023”, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el cual busca fomentar el desarrollo científico y tecnológico del país por medio del financiamiento de proyectos a cuatro equipos multidisciplinarios en el área de ciencias sociales.

El estudio, denominado “Hacia escuelas y comunidades sostenibles en territorios rurales en crisis socioambiental”, es de carácter cualitativo y tiene como objetivo desarrollar un documento (denominado cuaderno de trabajo) en conjunto con las comunidades rurales de la zona norte, centro y sur del país con principios orientadores sobre cómo abordar los conflictos socioambientales en aquellas localidades, el cual será entregado al Gobierno como un antecedente base para la elaboración de políticas públicas.

“El proyecto busca visibilizar las potencialidades que tienen los contextos rurales en Chile frente a la crisis socioambiental que hoy día atraviesa el mundo y que a nosotros como país nos compete. Creemos que muchas respuestas existen en, justamente, cómo lo han enfrentado las comunidades rurales, las cuales deben lidiar fuertemente con la crisis hídrica, la deforestación y los conflictos entre las lógicas extractivistas y las comunidades indígenas”, indicó la profesora Núñez.

En ese sentido, las escuelas rurales pueden ser grandes articuladores de gestión comunitaria con las habilidades que poseen, los conocimientos que generan y el capital humano que allí se encuentra. Es por eso que son la base principal del proyecto Anillo que contará con un equipo interdisciplinario de investigación, compuesto por la directora de la Escuela de Psicología PUCV, el sociólogo académico de la Escuela de Pedagogía PUCV, Juan de Dios Oyarzún; el profesor de la Escuela de Geografía PUCV, Víctor Salinas, y los académicos Rukmini Becerra, de la Universidad Católica de Chile sede Villarrica, y Raúl Bustos, de la Universidad de Tarapacá.

Durante tres años los investigadores realizarán un despliegue por Chile para recabar la información. “En la primera etapa vamos a aplicar metodologías cualitativas, etnográficas y participativas para hacer un levantamiento y un diagnóstico de las escuelas rurales y organizaciones comunitarias en tres zonas claves de Chile; en el norte para observar el fenómeno de la crisis migratoria que tenemos hoy; en el centro, con la temática de la crisis hídrica, y en el sur, con el conflicto que existe sobre los territorios indígenas”, explicó Carmen Gloria Núñez.

A partir de la segunda fase, “vamos a trabajar directamente en lo participativo, con las comunidades para averiguar qué han estado haciendo y qué podemos armar con una perspectiva muy interesante, con metodologías participativas del caminar, que son conversaciones que se llevan a cabo desplazándonos por el propio territorio y que queremos recorrer con la gente. También aplicaremos la foto intervención, que es el trabajo con fotografía para ir armando un análisis y luego propuestas concretas”, aseveró la académica.

Dentro del equipo interdisciplinario asociado de trabajo, también se encuentra la Red de Universidades de Educación en territorios rurales, la Agrupación Nacional de Profesores y Profesoras Rurales y el Ministerio de Educación.

Prensa

Recent Posts

UDLA y Municipalidad de Villa Alemana lanzan programa de formación para mujeres emprendedoras

Más de 150 beneficiarias tendrá la Escuela de Formación e Investigación para Mujeres Emprendedoras 2025,…

6 horas ago

Estudiantes de Técnico Topógrafo Geomático de Duoc UC Sede Valparaíso viven su primera experiencia internacional el Instituto Tecnológico de Monterrey

La Carrera de Técnico Topógrafo Geomático de Duoc UC Sede Valparaíso concretó su primera participación…

7 horas ago

+100 Innovaciones con que la La PUCV contribuye al desarrollo de la región y el país

Mediante transferencia tecnológica y soluciones creativas a problemas de la industria, el medio ambiente o…

13 horas ago

Trabajo y personas mayores: entre la informalidad, la discriminación y el no pago

Chile envejece, pero no necesariamente con derechos. Una de las expresiones más crudas del abandono…

13 horas ago

Cartelera del Centro de Extensión Duoc UC Valparaíso de mayo será una oda al patrimonio cultural de Chile

Mayo se viene con una cartelera cultural llena de experiencias que destacan la riqueza cultural,…

13 horas ago

PUCV apuesta por la seguridad integral para alumnos y funcionarios

Diversas medidas internas como externas, además de reuniones con autoridades locales, marcan la pausa de…

13 horas ago