Categories: salud

Nutrición y Dietética UNAB sede Viña del Mar capacitó a funcionarios del Cesfam de La Calera

4

El objetivo de la actividad fue medir el contenido y los niveles de yodo en la población, especialmente en las madres en proceso de gestación o lactancia.

Evitar el Cretinismo en recién nacidos y otras complicaciones derivadas de la falta o exceso de yodo en madres y población en general, fue el norte de una capacitación realizada por la carrera de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, a los integrantes de los equipos de salud del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de La Calera, en la Región de Valparaíso.

Una actividad que fue encabezada por el doctor Rodrigo Moreno Reyes, quien entregó detalles de la vigilancia y estado nutricional del yodo, la importancia de monitorearlo, cuándo comenzó la fortificación y qué mecanismos existen para medirlo.

Todo en el contexto del Proyecto Núcleo a cargo de la entidad académica, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Vida.

Una jornada clave para el trabajo de los profesionales y técnicos del área, los que diariamente se ven enfrentados a este tipo de situaciones, a través de los controles a la población, especialmente a las mujeres embarazadas, con el fin de evitar enfermedades como el Cretinismo en recién nacidos, derivada de la falta de este elemento en la leche materna.

Para eso se requiere de una vigilancia nutricional, según detalló Janet Cossio, académica e investigadora de la carrera de Nutrición y Dietética, quien sostuvo que lo relevante es tener certeza sobre los niveles existentes, para atender de mejor forma a quienes tienen problemas con el yodo.

La jornada de “vigilancia del estado nutricional del yodo” tuvo una positiva respuesta en quienes trabajan en la salud primaria, ya que son ellos quienes deben medir, seguir y rastrear las condiciones nutricionales de las madres durante los periodos de gestación y lactancia.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

6 horas ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

13 horas ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

13 horas ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

13 horas ago

Impulsando una educación sin fronteras: Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Valparaíso finaliza exitosamente curso internacional junto a Old Dominion University

Con la presentación de 6 proyectos enfocados en turismo sostenible, realizados por estudiantes de primer…

2 días ago