Categories: actualidad

Inclusión, deporte y emoción: ingredientes claves para recordar el Día del Síndrome de Down en la UNAB Sede Viña del Mar

foto28foto28

Un centenar de jóvenes, niños y niñas con esta condición llegaron hasta el Polideportivo de la UNAB, Sede Viña del Mar, para una masiva y alegre “zumbatón” que contó con la organización de la carrera de Educación Física, el Diploma en Habilidades Laborales y la Fundación Miradas Compartidas.

Todo un éxito en la convocatoria, organización, emotividad y trascendencia. Así puede ser definida la conmemoración del “Día del Síndrome de Down”, que se realizó en el Polideportivo de la U. Andrés Bello, de la Sede Viña del Mar.

Fueron más de cien jóvenes, niños y niñas que participaron de una “zumbatón” realizada al interior del gimnasio ubicado en el Sporting Club.

Jornada que se adelantó a la fecha oficial de este día, anotado el 21 de marzo de cada año, y cuyo objetivo fue unir en torno al deporte y la inclusión a quienes experimentan esta condición, acercándolos a la actividad física, la recreación y la interacción social.

Junto a ellos, medio centenar de estudiantes de la carrera de Educación Física de la UNAB viñamarina, eje en esta iniciativa a través de la asignatura “Proyectos de Inclusión”, quienes fueron acompañados por el Diploma en Habilidades Laborales y la Fundación Miradas Compartidas, entidad con la cual además se renovó un convenio que ya se extiende por nueve años.

Nataly Huerta, directora del Diploma en Habilidades Laborales puntualizó que “buscamos recordar el Día de las Personas con Síndrome de Down, junto a dos grandes aliados: nuestra carrera de Educación Física y la Fundación Miradas Compartidas; esta conmemoración tiene por objetivo generar conciencia de sus habilidades y el aporte que son para nuestra sociedad, y el mensaje de este año es acabar con los estereotipos”.

La diversidad es un valor agregado para nuestra institución, muchas veces la discapacidad va de la mano con enfocarse en lo que no sabe hacer, pero nosotros estamos en la vereda de lo que sí puede hacer, y en desarrollar al máximo su potencial.

Enfoque similar al expuesto por Maite Olavarría, directora nacional del programa recreativo en “Miradas Compartidas”: “Hoy estamos celebrando el Día del Síndrome de Down y la renovación de la alianza con la universidad, son nueve años que llevamos trabajando juntos con la Escuela de Educación Física, estamos muy contentos, porque se están preparando profesores que van a poder desempeñarse con chicos en contexto de discapacidad en cualquier ámbito”.

A juicio de la directora de la fundación “lo lindo del vínculo es la generación de inclusión, unir a quienes tienen discapacidad con quienes no la tienen a través del deporte, es muy gratificante ver la cantidad de personas que llegó a la zumbatón, estamos contentos porque contamos con el apoyo de la UNAB que nos recibe de brazos abiertos en sus dependencias”.

Fernanda Turner, estudiante del programa Diploma en Habilidades Laborales leyó un emotivo discurso en el inicio de la jornada, relevando el significado de este día. “Todas las personas somos parte de la sociedad y tenemos que tener igualdad entre todos para comunicarnos mejor, me emociona bastante lo de hoy, yo creo que todo será mucho mejor a futuro”, dijo.

Desde lo académico, Juan Pablo Zavala, director de la carrera de Educación Física en la sede viñamarina mencionó que “desde hace varios años venimos celebrando este día junto al Diploma de Habilidades Laborales y la Fundación Miradas Compartidas, para que las personas con Síndrome de Down puedan acercarse a la actividad física y el deporte”, concluyó.

Prensa

Recent Posts

Respirar bien también es una forma de autocuidado: invierno, enfermedades respiratorias y el desafío de ventilar los espacios

Por Cecilia Alarcón, Directora de Carreras, Escuela de Salud Duoc UC, Sede ValparaísoCon la llegada…

19 horas ago

Profesor rural del programa Explora Valparaíso es reconocido con el Global Teacher Prize

El ganador del Global Teacher Prize 2024, Patricio Vilches, es profesor de la escuela rural,…

19 horas ago

Recomiendan hablar con los niños sobre los conflictos bélicos sin sobrecargarlos de información

Siempre es impactante atestiguar las consecuencias que generan estos duros enfrentamientos en los países que…

19 horas ago

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

1 día ago

Cáncer de apéndice: el tumor poco conocido que empieza a preocupar a los jóvenes

Aunque poco frecuente, el cáncer de apéndice ha comenzado a generar inquietud entre los especialistas…

1 día ago

Colegio de Profesores indignado con alcaldesa Ripamonti por descuentos

De incoherente calificó al Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a la Alcaldesa Macarena…

2 días ago