Categories: opinion

Salud mental: La gran olvidada en las catástrofes

María Isabel MuñozMaría Isabel MuñozLas catástrofes son eventos que ocurren en momentos no determinados, provocando daños irreparables en las personas, medio ambiente y comunidades. Su impacto no es solo material, sino también en el ecosistema, generando una desorganización en el funcionamiento individual, social e institucional, con consecuencias que perduran en el tiempo.

El incendio ocurrido el pasado 2 de febrero en Región de Valparaíso, ha sido considerado una de las catástrofes más grandes vividas en nuestro país. En este contexto, las personas y familias que habitan los distintos sectores se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad, donde no solo existe un perjuicio económico y material, también, han debido cargar con la pérdida de cientos vidas humanas de familiares y conocidos que forman parte de sus vidas en comunidad, sumado a la destrucción total de sus territorios.

Actualmente, se ha logrado dimensionar el daño de las viviendas afectadas por el incendio, ante ello, las ayudas económicas dispuestas para la emergencia han operado con relativa rapidez. Sin embargo, estas medidas carecen de herramientas que permitan a las personas procesar este evento traumático, frente a los síntomas de ansiedad, irritabilidad, problemas de sueño, deterioro social y laboral e hipervigilancia, donde el funcionamiento diario de los afectados se ha visto altamente impactado.

Es de esperar que el gobierno comprometa recursos para el abordaje de los diversos problemas de salud mental que han comenzado a surgir debido a la tragedia, como consecuencia directa del incendio, la pérdida de vidas humanas y el sentimiento de amenaza, constatado en los múltiples de relatos de personas y familias que han vivenciado este desastre.

Mg. María Isabel Muñoz Jaime
Directora de Carrera Trabajo Social, sede Viña del Mar
Universidad Santo Tomás

Prensa

Recent Posts

Propedéutico de la PUCV dio la bienvenida a más de 900 estudiantes

· La iniciativa -que alcanzó una convocatoria histórica de más de 2.600 postulaciones- abre oportunidades…

3 horas ago

La “Hora Silenciosa” implementada por Unimarc para apoyar a personas TEA, ya está presente en Valparaíso y en más de 100 locales del país

La iniciativa busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro…

3 horas ago

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

3 días ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

3 días ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

3 días ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

3 días ago