Categories: política y economía

Ventas Minoristas de las Regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía suman 18 meses de caídas

-Al respecto, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, señaló que “las ventas presenciales en las tres regiones en estudio vuelven a marcar caídas, más pronunciadas que las de septiembre y enfrentadas en parte a una mayor base de comparación. Los resultados de los trimestres móviles dan cuenta de una tendencia relativamente plana en las tres regiones en gran parte de lo que va del año, reflejando un débil escenario del sector donde las ventas no logran repuntar”.

Resultados Generales

Las ventas presenciales del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), marcaron resultados negativos en el mes de octubre, con bajas mayores a las registradas en septiembre y se acumulan de esta manera dieciocho meses de caídas anuales.

En la Región de Valparaíso, las ventas reales del comercio minorista cayeron un 10,2% real anual en octubre, alcanzando así, entre enero y octubre, una baja real de 10,5%.

En la Región del Biobío, las ventas del retail registraron una baja de 8,8% real anual en el décimo mes del año, acumulando a octubre una caída de 8,8%.

Por último, en la Región de La Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció un descenso de 9,7% real anual en octubre, cerrando los diez meses con una contracción de 10,6% real.

Perspectivas por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC

Las ventas presenciales del comercio minorista de las tres regiones en estudio vuelven a marcar caídas en el mes de octubre, más pronunciadas que las de septiembre y enfrentadas en parte a una mayor base de comparación.

Los resultados de los trimestres móviles dan cuenta de una tendencia relativamente plana en las tres regiones en gran parte de lo que va del año, reflejando un débil escenario del sector donde las ventas no logran repuntar.

Por su parte, la confianza de los consumidores se desacelera en octubre y la disposición de compra de artículos para el hogar no repunta tras la baja de septiembre. En cuanto a la masa salarial se ve una aceleración en septiembre impulsada, principalmente, por el alza de los salarios reales, sin embargo, se estanca en octubre en un escenario donde el mercado laboral se mantiene débil.

El consumo privado, como también el sector comercio, pese a caer en términos anuales, marcaron en el tercer trimestre un alza en el índice desestacionalizado frente al segundo cuarto del año. Pero preocupa la caída en la inversión, tanto anual como trimestral en términos desestacionalizados, y acá debemos poner el foco si queremos ver una reactivación sostenible en el largo plazo. Esto, porque la inversión es la base para el empleo y, por lo tanto, para el consumo.

Región de Valparaíso

Las ventas presenciales minoristas de la Región de Valparaíso marcaron en octubre una baja real anual de 10,2%, mayor a la caída de septiembre (-2,8%), acumulando así una contracción de 10,5% en los diez meses del año.

En términos de locales equivalentes, las ventas de la región marcaron una baja de 16,6% real anual en el décimo mes del año, acumulando entre enero y octubre una caída de 15,3%.

Respecto al trimestre móvil agosto-octubre, se evidencia una baja de 8%, bastante en línea con el resultado anterior y con una tendencia bastante plana en lo que va del año.

Categorías

Al analizar las ventas presenciales de los distintos rubros todos reflejan bajas anuales de distinta magnitud.

Vestuario y Calzado registran en octubre bajas reales anuales de 17,9% y 22,9% cada una. Así, ambas categorías cierran los diez primeros meses del año con caídas reales de 12% y 15,4% respectivamente.

Artefactos Eléctricos evidenció una contracción real anual de 2,8% en octubre, cerrando así entre enero y octubre con una caída de 20,2% real.

Por su parte, Línea Hogar y Muebles evidenciaron descensos reales anuales de 6,3% y 5,3% en el décimo mes del año, acumulando Línea Hogar una baja real de 17,4% entre enero y octubre y Muebles una fuerte caída de 30,4%.

Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados da cuenta de una baja real anual de 7,3% en octubre, cerrando los diez meses del año con una contracción de 5,8%.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Propedéutico de la PUCV dio la bienvenida a más de 900 estudiantes

· La iniciativa -que alcanzó una convocatoria histórica de más de 2.600 postulaciones- abre oportunidades…

15 horas ago

La “Hora Silenciosa” implementada por Unimarc para apoyar a personas TEA, ya está presente en Valparaíso y en más de 100 locales del país

La iniciativa busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro…

16 horas ago

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

4 días ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

4 días ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

4 días ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

4 días ago