Categories: comunas

PUCV reflejó los anhelos de los porteños a través del programa Amor al Barrio Puerto

SRA TOMANDOLE PRESIONSRA TOMANDOLE PRESION· Actividad se enmarca dentro del trabajo territorial que desarrolla la Casa de Estudios en distintos sectores de Valparaíso.

Una instancia que buscó reunir a la comunidad porteña es la que se desarrolló durante la jornada del viernes en el atrio de la icónica Iglesia La Matriz, lugar hasta donde llegaron representantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que participaron del proyecto Amor al Barrio Puerto, actividad desarrollada por el Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana (CUVIC) de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

La instancia Amor al Barrio Puerto, la cual buscó transmitir las ideas de los vecinos del sector a través de frases relacionadas con Valparaíso, tuvo su jornada de cierre durante este viernes, ocasión en la cual se mostraron los escritos de los habitantes del lugar a través de impresiones y gigantografías. En la oportunidad también hubo operativos comunitarios de salud a cargo del programa Acción Senior de la PUCV.

Para Daniela Lazcano, directora de CUVIC, “este es un proyecto que surge hace tres años en un trabajo conjunto entre nosotros y la Corporación La Matriz. Lo que busca este proyecto es rescatar de la voz de los vecinos y vecinas de este lugar lo que les gusta del barrio; todo el patrimonio inmaterial que trae consigo el vivir en el Barrio Puerto”.

Lazcano agregó que “son cerca de 30 los testimonios que pudimos recopilar, los cuales se acompañaron de una imagen del sector y se transforman en una pieza gráfica la que los vecinos se pueden llevar a sus casas. El hilo conductor de las historias tiene que ver con la vida de barrio, de poder conocer a los vecinos y vecinas y también la posibilidad de armar proyectos en conjunto”

Para Nicole Arredondo, directora ejecutiva de la Corporación La Matriz, “la alianza con la PUCV es una de las más históricas para nosotros como organización y corporación, y durante los últimos años se ha visto muy fortalecida con el trabajo con la Dirección de Vinculación Social y Sostenibilidad, en donde se ha desarrollado un trabajo de manera permanente con las unidades académicas, docentes y estudiantes, donde ellos se han puesto al servicio de todos los programa e iniciativas que nosotros desarrollamos”.

La directora ejecutiva de la Corporación La Matriz destacó que “uno de los aspectos importantes que ha hecho que los programa de la PUCV sean bien recibidos en el lugar es la permanencia que la Universidad ha demostrado en el territorio”.

Por su parte Karina Toledo, directora de Vinculación Social y Sostenibilidad de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, señaló que “el trabajo que hemos realizado hace años con la Corporación La Matriz ha permitido que hoy tengamos en el sector del Barrio Puerto doce unidades académicas de distintas disciplinas de nuestra universidad desarrollando programas permanentes junto a la comunidad”.

Toledo agregó que “La Universidad tiene un compromiso con la ciudad de Valparaíso. Llevamos a cabo este programa de vinculación social en donde demostramos esa vocación pública de nuestra Casa de Estudios por lo que nos interesa seguir aportando con nuestros académicos y alumnos al desarrollo de este territorio”.

En cuanto a la actividad Amor por el Barrio Puerto, se recibieron cerca de 30 escritos desarrollados por los vecinos, los cuales detallan la importancia que tiene Valparaíso para uno de los sectores fundacionales de la ciudad. En la oportunidad los comensales del comedor 421 de la Iglesia La Matriz pudieron disfrutar de un almuerzo al aire libre.

OPERATIVOS

Por su parte, voluntarios del programa Acción Senior, perteneciente a la Dirección General de Vinculación con el Medio, realizaron diversos operativos de salud, como tomas de presión y otros tipos de mediciones. Para Pedro Salazar de 77 años, un vecino del sector que llegó hasta el atrio de la Iglesia la Matriz para realizarse un chequeo, “este tipo de iniciativas son muy buenas porque nos sirven a todos. Por lo general uno no tiene plata para hacer este tipo de cosas y se agradece que la universidad se preocupe de nosotros”.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Fin de semana en familia y sin filas: Vive las vacaciones de invierno con los panoramas culturales del Centro de Extensión Duoc UC Valparaíso

La cartelera A Puertas Abiertas del Edificio Cousiño invita a toda la comunidad a una…

4 horas ago

¿Cómo estamos tratando a las personas mayores hoy?

Doctora Yeny Concha CisternasAcadémica Investigadora Universidad Santo TomásDirectora Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinar USTChile envejece…

4 horas ago

20 mujeres porteñas participarán de la 3ª Escuela de Microemprendimientos Familiares de Santo Tomás Viña del Mar

· Versiones anteriores de este programa han permitido que algunas emprendedoras decidan seguir estudiando y…

4 horas ago

En julio los estrenos nacionales se toman la cartelera de cine chileno en Villa Alemana

“Memoria implacable”, “Oro amargo”, “Una luz negra” y “Los people in the dragon” son las…

4 horas ago

Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES

El Minsal considerará la incorporación de un examen de vanguardia cuya capacidad de detección anticipada…

7 horas ago

Summit de Innovación en Salud ASIVA 2025: Viña del Mar se convierte en el epicentro nacional de la transformación del futuro de la salud

Durante dos días se darán encuentro startups, healthtechs y organizaciones de salud públicas y privadas…

13 horas ago