Categories: eventos

Seremi del Trabajo y Previsión Social en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción realizan Jornada de Reflexión “Sentémonos a Conversar”

WhatsApp Image 2023-11-25 at 16.57.30 (1)WhatsApp Image 2023-11-25 at 16.57.30 (1)En el marco de la Conmemoración del día 25N – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, como Cartera del Trabajo y Previsión Social en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción realizamos una Jornada de Reflexión denominada “Sentémonos a Conversar” en la obra de construcción Belmonte de la Empresa Martabid.

En la oportunidad, reflexionamos sobre la violencia contra las mujeres y las principales formas de violencia en razón de género que puedan ocurrir en el lugar del trabajo, actualmente en la región de La Araucanía un 66% de denuncias por acoso laboral y un 96% de denuncias por acoso sexual son realizadas por mujeres, ante esta problemática, tenemos un mandato claro del Presidente Gabriel Boric Font de erradicar toda forma de violencia y acoso en el mundo del Trabajo, para eso hemos impulsado la ratificación del convenio 190 de la OIT que nos obliga como país a adecuar nuestra normativa a estándares internacionales y estamos apoyando con fuerza la promulgación de la Ley Karin que busca prevenir, identificar y sancionar conductas de acoso laboral.

En este sentido la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña manifestó que la violencia contra la mujer lamentablemente no es una realidad aislada, que se debe erradicar definitivamente de los espacios intrafamiliares, de los colegios, de las calles y también en los espacios laborales; las cifras generales de Violencia contra las mujeres indican que una de cada tres ha sufrido algún tipo de violencia, lo que no se debe permitir por ningún motivo. Por esta razón, en conjunto con el Circulo de Mujeres de la Construcción quisimos realizar una actividad de concientización, en donde participaron hombres y mujeres, reflexionando para que los espacios que comúnmente son masculinizados y que se abren cada día más a la incorporación de mujeres, sean espacios de trabajo amigables y libres de violencia.

De igual forma, la Presidenta del Circulo de Mujeres Daniela Quintana valoro el trabajo realizado desde las Empresas Socias de la Cámara para avanzar en la incorporación de mujeres en todas las etapas de la construcción, desmitificando que en el rubro solo pueden trabajar hombres, por esta razón, estas instancias que nos permiten conversar, significan un paso importante para que todos entendamos que no existen trabajos para hombres o para mujeres, y que los espacios laborales siempre tienen que ser libre de violencia y acoso.

En este sentido, la seremi del Trabajo recordó que, si un trabajador o trabajadora es víctima de acoso laboral o acoso sexual en el trabajo, debe hacer llegar su reclamo por escrito a la empresa, establecimiento o servicio en que trabaja o a la inspección del trabajo. El empleador que recibe la denuncia por acoso laboral o sexual, puede optar entre hacer directamente una investigación interna o, dentro de los 5 días siguientes a la recepción de la denuncia, derivarla a la Inspección del Trabajo (Articulo 211 B y 211 C del código del trabajo)

Prensa

Recent Posts

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

12 horas ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

18 horas ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

19 horas ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

19 horas ago

Impulsando una educación sin fronteras: Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Valparaíso finaliza exitosamente curso internacional junto a Old Dominion University

Con la presentación de 6 proyectos enfocados en turismo sostenible, realizados por estudiantes de primer…

2 días ago