Categories: EducaciónSociedad

PUCV reafirma su compromiso con la eliminación de la violencia contra las mujeres

FOTO GRUPA EN UNIVERSIDADFOTO GRUPA EN UNIVERSIDADEl 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, llamado que se realiza desde hace más de cuatro décadas en todo el mundo para reclamar por políticas que posibiliten su erradicación.

En este contexto, desde la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se han organizado distintas actividades que permitan visibilizar y concientizar, tanto a la comunidad interna como a la sociedad en general, sobre la necesidad poner especial atención en esta realidad.

Sobre la labor realizada por la Casa de Estudios en esta materia, el rector Nelson Vásquez recalcó que “en una universidad católica y de excelencia, no es tolerable ninguna forma de violencia ni de discriminación”.

La directora de Equidad de Género, Yesika Herrera, recordó que a nivel mundial las cifras de violencia de género siguen siendo alarmantes y preocupantes: “más de 700 millones de mujeres han vivido, alguna vez en su vida, una situación de violencia, lo que implica una de cada tres mujeres en todo el mundo”.

En esta línea, planteó que esta situación se ha convertido en un obstáculo al momento de abordar los temas de igualdad. “Dificulta que podamos vivir en un ambiente de desarrollo y de paz, entorpeciendo el ejercicio de derechos pleno de mujeres, jóvenes y niñas”, complementó la académica.

“Nos convocamos para reactivar el compromiso de no más violencia, no más silencio. Toda la comunidad necesita implicarse como un agente activo de transformación en torno a este gran problema social”, sentenció.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Estudiantes, Giulia Barattini, destacó que esta fecha es muy importante para todos los movimientos de mujeres. Por ello, “el poder tomarla en la universidad y realizar esta conmemoración, el poder actuar contra la violencia de género, de forma conjunta y coordinada, es muy relevante para nosotras porque nos permite tomar acciones concretas”.

INVOLUCRAR A TODA LA COMUNIDAD

Los sindicatos N°1 y Alberto Hurtado también forman parte de la organización de actividades por la conmemoración de esta importante fecha, entre las que destaca un ciclo de cine y el despliegue de un lienzo de sensibilización desde el edificio Gimpert, entre otras acciones.

“No solo quisimos participar las mujeres, ya que el tema de la violencia involucra un compromiso que también se genera a través de los hombres que nos apoyan en esta causa. Tenemos una larga trayectoria en equidad de género y la eliminación de la violencia tiene mucho que ver con esto”, señaló Pamela López, del Sindicato N°1.

Finalmente, Muriel Rey Ramírez, representante del Sindicato Alberto Hurtado, reconoció los avances que ha tenido la PUCV en estas materias, “que nos ha permitido visibilizar y tratar temas. La creación de la Ley 21.369 también viene a consolidar la implementación de algunas medidas y planes de acción en concreto, y esperamos que a través de la política de equidad de género se puedan materializar más rápidamente”.

Prensa

Recent Posts

Docente de Duoc UC recordó histórico encuentro con el actual Papa León XIV

Gonzalo García Cañete, académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Sede…

23 horas ago

Piezas de alto valor cultural llegan al Taller de Maderas Duoc UC Sede Valparaíso para iniciar su restauración en alianza con el Museo Marítimo Nacional

Con el reciente arribo de tres piezas patrimoniales al taller de Restauración de Bienes Patrimoniales…

1 día ago

La edad no es incapacidad

Señor Director:En la Ley de Presupuesto 2027 se ha colado una norma que obliga al…

1 día ago

Alerta por aumento de ITS en jóvenes

En 2024, la Organización Mundial de la Salud alertó sobre el preocupante aumento de infecciones…

2 días ago

Parque Tricao se consolida como referente mundial en recuperación de la biodiversidad

Delegados internacionales recorrieron el Humedal Giverny y el Aviario más grande de Sudamérica, conociendo un…

2 días ago

Entrada en vigencia de Ley de Grabados de Patentes

Stephanie Astudillo, coordinadora Clínica Jurídica UDLA Sede Viña del MarDesde el 15 de mayo todos…

2 días ago