Categories: turismo

Subsecretaría de Turismo proyecta que se realizarán más de 873 mil viajes el próximo fin de semana largo

Se estima que Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins sean las regiones que reciban el mayor número de viajes totales con pernoctación entre el viernes 23 y lunes 26 de junio.

El feriado San Pedro y San Pablo corresponde al lunes 26 de junio, por eso, permitió generar un nuevo fin de semana largo, el cuarto de este año. Una nueva oportunidad para que los chilenos puedan recorrer el país, conocer nuevos destinos y encontrar un espacio de descanso y esparcimiento.

La Unidad de Estudios y Territorios de la Subsecretaría de Turismo proyecta que entre el 23 y 26 de junio se realicen 873.873 viajes totales con pernoctación, un +1,0% más que el mismo feriado de 2022.

“Las estimaciones para este cuarto fin de semana largo del año son positivas, ya que proyectamos que se realicen un poco más de 873 mil viajes con pernoctación en todo el país. La cifra es similar a lo registrado durante el año pasado y demuestra que, pese al escenario económico, los chilenos buscan aprovechar estos espacios para recorrer nuestro territorio y compartir con sus seres queridos, porque la visita a familiares y amigos es el principal motivo de los viajes con un 73%”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, enfatizó que “esperamos que puedan disfrutar de estos esperados días libres, y que lo hagan realizando un turismo responsable e informado. El llamado que hacemos es a utilizar servicios turísticos registrados en Sernatur, los que pueden encontrar a través del buscador serviciosturisticos.sernatur.cl; y a conocer en detalle lo que ofrecen nuestros destinos nacionales a través de nuestro sitio Chileestuyo.cl”.

En relación a los destinos, se espera que la región de Valparaíso reciba 216.314 viajes; Metropolitana, unos 115.815 viajes; O’Higgins, 93.881 viajes; Maule, 81.514 viajes y Biobío, unos 67.470 viajes, y se estima que las comunas que recibirán la mayor cantidad de viajes sean Viña del Mar, El Tabo, Algarrobo, El Quisco y Valparaíso.

La subsecretaria de Turismo agregó que “es importante planificar estas salidas, llamamos a quienes van a viajar a que se organicen, ya que se estima que el 41% de los viajes se realicen el viernes 23 de junio y el auto propio sea el medio de transporte más utilizado, con el 58,5%, seguido del bus con un 25% y un 5% en avión”.

Prensa

Recent Posts

¿Quién quiere ser profesor en un país que no cuida a quienes enseñan?

Dra. Carmen Gloria Garrido F.Directora Escuela de Educación U. Andrés BelloLa abrupta baja en las…

42 minutos ago

Explican protocolos tras el fallecimiento del Sumo Pontífice

Académico de la Facultad Eclesiástica de Teología de la PUCV se refirió a la modificación…

1 hora ago

Estudiantes chilenos llegan a final mundial de concurso de TIC en China

Tres jóvenes de la carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes, de la Escuela de…

17 horas ago

Premiarán a educadoras y técnicos en párvulos que fomenten la asistencia con un viaje a la NASA

Una dupla educativa de educación parvularia podrá vivir una experiencia inolvidable: visitar el Centro Espacial…

1 día ago

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.Desde…

3 días ago