Categories: actualidadEducación

Inscripciones abiertas para niñas de 13 a 17 años que deseen desarrollar aplicaciones para teléfonos

desarrollo appdesarrollo appLos cursos de programación impartidos por la USM serán gratuitos y se impartirán desde abril en Valparaíso, Santiago y Concepción. Las inscripciones se encuentran abiertas.

La Universidad Técnica Federico Santa María abrirá nuevamente sus puertas para desarrollar el programa Technovation Girls, desarrollado por la Fundación Technovation Girls Chile en conjunto con el Departamento de Informática de la USM, que tiene por objetivo acercar a las niñas de 13 a 17 años al mundo de la programación y la tecnología, con cursos gratuitos que estimulen su interés en la ciencia y tecnología.

Este programa se ejecutará en Valparaíso, Santiago y Concepción, y para inscribirse y ser parte del programa este primer semestre, las niñas deben ingresar a la web de la Fundación, completar sus datos y contar con el permiso parental de su apoderado/a.

El curso tiene la duración de 100 horas curriculares, y comenzará el sábado 1 de abril en los campus de la USM en Valparaíso, Santiago y Concepción, de 9:00 a 13:00 horas. Las clases terminarán el sábado 8 de julio.

El curso, que se impartirá los días sábado en la mañana, ofrece a las menores una instancia de aprendizaje que les permita desarrollar una aplicación de celular que resuelva una problemática de su comunidad, basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y desarrollando habilidades y conocimientos de programación, pensamiento crítico, solución de problemas, prototipado y Pitch.

Tecnología

La profesora del Departamento de Informática de la USM y coordinadora del programa, Andrea Vásquez, indicó: “invito a las niñas a participar de este programa, ya que las habilidades que aprenden son tremendamente útiles, estudien o no una carrera del área STEM (sigla en inglés referente a los ámbitos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática). La tecnología está en todas partes, y quienes han participado con nosotros nos comentan que es una experiencia inolvidable. Las esperamos con los brazos abiertos”, afirmó Andrea Vásquez.

En tanto, para Constanza Díaz, directora Ejecutiva de la fundación y embajadora de Technovation en Chile, el programa “abre las puertas a nuevas oportunidades académicas y entrega conocimientos que tendrán un impacto relevante en su futuro, pero también contribuye al fortalecimiento de sus capacidades y habilidades al descubrir los inimaginables talentos que poseen las niñas, estrechando la histórica brecha de género en el mundo de la ciencia”.

Prensa

Recent Posts

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

4 horas ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

11 horas ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

11 horas ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

11 horas ago

Impulsando una educación sin fronteras: Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC Valparaíso finaliza exitosamente curso internacional junto a Old Dominion University

Con la presentación de 6 proyectos enfocados en turismo sostenible, realizados por estudiantes de primer…

2 días ago