Categories: actualidadEducación

160 docentes de la región se capacitarán en educación con equidad de género gracias a proyecto financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso

Niñas ValientesNiñas ValientesCon el propósito de promover la formación en educación, gestión y planificación con enfoque de género en los equipos educativos de establecimientos públicos de la región de Valparaíso, se realizó el lanzamiento de la iniciativa “Educando en Equidad de Género. Para una educación libre de violencias”, proyecto de interés regional (PIR) de la Fundación Niñas Valientes, que fue financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso.

De esta forma, el proyecto permitirá capacitar a 160 docentes de escuelas públicas de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, y Villa Alemana, para reforzar la formación en perspectiva de género en la educación, como también en la importancia del desarrollo socioemocial y ético desde los marcos del enfoque de género.

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó la iniciativa que se llevará a cabo durante el año 2023, indicando que “Es un proyecto financiado por un PIR, proyecto de interés regional, y que pone el foco en la Fundación Niñas Valientes. Es un proyecto que tiene por propósito educar en equidad de género, en la perspectiva de erradicar la violencia de género, particularmente en las escuelas públicas de las cuatro comunas que forman parte de este proyecto (…) Hoy hemos puesto la centralidad en niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad”.

Carla Ljubetic, directora ejecutiva de Fundación Niñas Valientes, resaltó también la importancia de avanzar en este ámbito, recalcando que “Desde la Fundación hacemos el diagnóstico que hoy es urgente trabajar para promover la equidad y prevenir las violencias de género, y qué mejor contexto que hacerlo a través de la educación”. Además, la profesional añadió que “Este proyecto busca entregar conocimientos, herramientas, a 160 profesores/as, participantes de equipos educativos y directivos de cuatro comunas (…) Durante tres, cuatro meses, vamos a estar trabajando en estas sesiones de formación, buscando responder a las necesidades locales y particulares de cada una de estas comunas con este proyecto que hemos desarrollado entre el Gobierno Regional y la Fundación Niñas Valientes”.

Javiera Guarda, jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, puntualizó la importancia de abordar estas instancias desde el Gobierno Regional, toda vez que “Para el Gobierno Regional avanzar en proyectos aborden las desigualdades, y principalmente en niñez, es fundamental respecto de poder instalar en las comunas programas que tengan que ver con las necesidades de cada una de las comunas en donde se desarrollen (…) Poder aportar desde los profesores, en las planificaciones educativas hoy es muy significativo”.

Finalmente, Tania Valenzuela, consejera regional, valoró el proyecto, añadiendo que “Esta iniciativa contó con mi respaldo, en mi calidad de presidenta de la Comisión de Género y Diversidad del Gobierno Regional de Valparaíso. Es la primera instancia, y –por tanto- un hito comunicacional sumamente importante de empezar a trabajar políticas públicas y recursos en disposición de materias tan relevantes, como son educación, pero, además, educación con perspectiva de género”.

Durante el lanzamiento, llevado a cabo en el Gobierno Regional de Valparaíso, participaron también representantes de los municipios en donde se realizarán estas capacitaciones, además de la presencia de Violeta León, parte del Colegio de Profesores y Profesoras Comunal Valparaíso.

Prensa

Recent Posts

Propedéutico de la PUCV dio la bienvenida a más de 900 estudiantes

· La iniciativa -que alcanzó una convocatoria histórica de más de 2.600 postulaciones- abre oportunidades…

1 día ago

La “Hora Silenciosa” implementada por Unimarc para apoyar a personas TEA, ya está presente en Valparaíso y en más de 100 locales del país

La iniciativa busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro…

1 día ago

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

4 días ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

4 días ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

4 días ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

4 días ago