¿Cómo abordar el problema? La ciencia experimental y la democracia no tienen voz sobre la humanidad, que no es objeto de experimentación ni decisión de mayorías. La alternativa es entonces la filosofía, cuyo objeto son las esencias: aquello que define a los seres según su naturaleza.
La única posición antropológica que no se contradice lógicamente es la que arguye al feto como humano: un ser que procede de humanos y que se define por sus facultades humanas: racionalidad, voluntad y libertad. Todo lo demás (cultura, circunstancias y acciones específicas) es importante para entenderlo en trayectoria, pero no define ni cambia su esencia. Esta, nos guste o no, existe desde el momento en que aparece un nuevo ser: la concepción. De este modo, y aunque no lo crean, quienes aprueban el aborto consienten en la eliminación de un ser humano.
Daniel Nieto Orriols
Director Licenciatura en Historia U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
Mediante transferencia tecnológica y soluciones creativas a problemas de la industria, el medio ambiente o…
Chile envejece, pero no necesariamente con derechos. Una de las expresiones más crudas del abandono…
Mayo se viene con una cartelera cultural llena de experiencias que destacan la riqueza cultural,…
Diversas medidas internas como externas, además de reuniones con autoridades locales, marcan la pausa de…
En grandes ciudades, la exposición a ruidos no laborales (ambientales, como ruido de tránsito, etc.),…
El seminario organizado por la Universidad Santo Tomás contó con la exposición central del experto…