Categories: actualidad

Dirección del Trabajo prolonga hasta junio de 2023 actuales procedimientos para solicitar y autorizar jornadas laborales excepcionales

01.07.2022 Resolución exenta N°684.-01.07.2022 Resolución exenta N°684.-Hasta el 30 de junio del próximo año estarán vigentes las exigencias contempladas en la Orden de Servicio N°5, del 20 de noviembre de 2009.

La Dirección del Trabajo prolongó hasta el 30 de junio de 2023 los requerimientos para que empresas soliciten a este organismo la fijación de jornadas excepcionales de trabajo y descansos.

Los actuales requisitos para tales solicitudes están vigentes desde el 20 de noviembre de 2009 en la Orden de Servicio N°5 del organismo fiscalizador.

Las jornadas excepcionales de trabajos y descansos pueden ser utilizadas en sectores productivos y empresas que deban operar en faenas sin tener la posibilidad de aplicar las jornadas ordinarias. Entre otros sectores, se aplican en la minería, transporte interurbano de carga y pasajeros, servicios de seguridad y centros de atención de salud.

Las solicitudes solo pueden enmarcarse en los tipos de jornadas excepcionales legalmente permitidas y contar con el acuerdo de los trabajadores, estén sindicalizados o no.

La aceptación o no de las solicitudes corresponde a una potestad del director del Trabajo según los incisos penúltimo y último del artículo 38 del Código del Trabajo.

Según Resolución Exenta N°684, del 30 de junio de 2022, el 1 de julio de 2023 entrará a regir una nueva orden de servicio fijando nuevos procedimientos para las solicitudes.

Estos procedimientos se ajustarán “a los fines que establece el legislador laboral para justificar la alteración del régimen ordinario en materia de jornada de trabajo y de descansos”.

El director del Trabajo, Pablo Zenteno, explicó que esa nueva orden de servicio cumplirá con el propósito de “consagrar un sentido eminentemente excepcional de este tipo de jornadas de trabajos, lo cual se materializa mediante el efectivo cumplimiento por parte del solicitante de los criterios establecidos por el este Servicio Público para obtener la autorización, el aumento de la fiscalización de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo y el fortalecimiento de la participación de los trabajadores en el procedimiento, entre otros ejes centrales que la Dirección del Trabajo estima necesario revisar”.   

Prensa

Recent Posts

Premiarán a educadoras y técnicos en párvulos que fomenten la asistencia con un viaje a la NASA

Una dupla educativa de educación parvularia podrá vivir una experiencia inolvidable: visitar el Centro Espacial…

3 horas ago

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.Desde…

2 días ago

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del MarCada…

2 días ago

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

3 días ago

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

4 días ago

Pascua de Resurrección saludable: recetas entretenidas para disfrutar en familia

Con la llegada de Pascua de Resurrección, una oportunidad perfecta se abre para compartir en…

4 días ago