Según lo informado por el Ministerio de Hacienda, se espera aprobar, en lo posible en septiembre, una nueva Reforma Tributaria, producto del Nuevo Pacto Fiscal propuesto por el presidente Gabriel Boric, incorporando el sentir y la opinión de los ciudadanos a través de los denominados Diálogos Sociales, donde se identificaron algunos principios que serán la base de esta nueva normativa: Progresividad y Equidad; Transparencia y Eficiencia; Compromiso con el cumplimiento tributario; Simplicidad; Educación y Asistencia al contribuyente; Corresponsabilidad: Certeza, Estabilidad, y Adaptabilidad.
Este 30 de junio se ingresará el primero de los tres proyectos, que contiene, a su vez, tres grandes áreas que serán modificadas, y si corresponden a las presentadas en su programa de gobierno, serán cambios profundos.
Faltan pocos días para que veamos el real alcance de estas modificaciones, y las que están por venir (Royalty Minero e Impuestos Verdes). Espero que se logre el objetivo de aumentar la recaudación, y no signifique una fuga de capitales o una disminución de la inversión.
Gonzalo Ponce G.
Académico Contador Auditor U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
Gonzalo García Cañete, académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Sede…
Con el reciente arribo de tres piezas patrimoniales al taller de Restauración de Bienes Patrimoniales…
Señor Director:En la Ley de Presupuesto 2027 se ha colado una norma que obliga al…
En 2024, la Organización Mundial de la Salud alertó sobre el preocupante aumento de infecciones…
Delegados internacionales recorrieron el Humedal Giverny y el Aviario más grande de Sudamérica, conociendo un…
Stephanie Astudillo, coordinadora Clínica Jurídica UDLA Sede Viña del MarDesde el 15 de mayo todos…