Categories: opinion

Derecho al Patrimonio Cultural

Rosa Villarroel - UNABSi pensamos que el patrimonio cultural, tal como lo señala Mead (1993), se remite a las posesiones culturales transmitidas de generación en generación, existe la necesidad imperiosa de poner en el centro los actos de transmisión intergeneracional, reconociendo que es en este proceso colectivo donde nos jugamos la protección y gestión de nuestros recursos culturales. 

Si comprendemos que el patrimonio es nuestra herencia y que es allí donde se disputa la construcción de nuestra identidad y sentido de pertenencia, resulta relevante que se reconozca como un derecho, para el pleno goce de la dignidad humana. 

Su conservación nos permitirá entender la historia, las formas de vida en los diversos territorios, así como desarrollar políticas que incorporen la diversidad cultural y el reconocimiento de las múltiples identidades culturales, étnica y políticas que conviven en los diversos territorios.

Hoy, más que nunca, debemos repensar la forma en que nos vinculamos con el patrimonio, dado que proteger el derecho a la cultura trasciende a la idea del deber, del no destruir, sino que nos obliga a ser partícipes de forma colectiva en el levantamiento de nuevas políticas de gestión patrimonial, teniendo presente la descentralización, el desarrollo desde lo local, donde las comunidades se transforman en actores relevantes en la conservación del patrimonio material e inmaterial, pero también velando por que cada habitante de nuestro territorio pueda acceder al ejercicio pleno de este derecho.

Rosa Villarroel Valdés

Directora Trabajo Social U. Andrés Bello, sede Viña del Mar

Prensa

Recent Posts

Santo Tomás lidera discusión sobre equidad y transformación en la educación superior con experto internacional

El seminario organizado por la Universidad Santo Tomás contó con la exposición central del experto…

28 minutos ago

INSUCO Y Duoc UC Valparaíso oficializan alianza educativa en beneficio de más de 150 estudiantes de enseñanza media técnico-profesional

Durante el mediodía del martes 6 de mayo, en el Centro de Innovación y Transferencia…

2 horas ago

Universidad Santo Tomás y SERNAPESCA firman convenio para fortalecer la formación e investigación de la fauna marina

Además de las prácticas profesionales en el servicio, se iniciará el programa Red de Centinelas…

3 horas ago

Abren convocatoria a programa dirigido a estudiantes con altas capacidades

Hasta el 30 de mayo están abiertas las postulaciones a BETA PUCV, iniciativa que tiene…

1 día ago

Propedéutico de la PUCV dio la bienvenida a más de 900 estudiantes

La iniciativa -que alcanzó una convocatoria histórica de más de 2.600 postulaciones- abre oportunidades reales…

3 días ago