Edita Castro Pizarro, dedicada a la crianza de ovejas, y Claudio Godoy Tapia, también pequeño ganadero y emprendedor de Turismo Rural, usuarios del Prodesal de La Ligua, forman parte de estos productores, y este jueves fueron visitados por el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, que llegó hasta sus predios en el sector Los Molles Alto.
El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, participó este jueves en la entrega de estos recursos en una visita a dos de estos productores beneficiados, Edita Castro Pizarro y Claudio Godoy Tapia, ambos usuarios del Prodesal de La Ligua que lo recibieron en sus predios en el sector Los Molles Alto.
El bono que recibirán los más de 3 mil usuarios de INDAP considerados en ese grupo corresponde a $150.000 y su destino es la adquisición de alimentación animal o apícola con el objetivo de que puedan mantener su producción y enfrentar de mejor forma la falta de forraje y floración producto de la crisis hídrica.
Carlos Recondo destacó que se trata de agricultores muy afectados por la falta de agua y que ante eso, “producto del esfuerzo que hace el gobierno entregando recursos para enfrentar la emergencia, estamos aquí con Claudio, y estuvimos con Edita, simbólicamente entregándoles un apoyo para que puedan seguir alimentando el ganado aquí en esta zona”.
Edita Castro, cuyo negocio principal es la venta de corderos, y que debido a la escasez hídrica y de alimentos se vio obligada a reducir el plantel en que llegó a tener 45 ovejas y hoy cuenta con 25, además tuvo que confinar a los animales para su cuidado. “Hay que mantenerlos encerrados, hace 3 años que no las soltamos”, explicó.
La compra de forraje es la mayor dificultad con que se encuentra hoy por lo que, dijo, “esta ayuda va a ser muy buena para los animales porque todo lo que uno produce y vende es para ir comprándoles comida y el bolsillo no aguanta. Se les compra comida 3 veces al mes y hay que ir a afuera, además, porque a veces pasan pocos vehículos con pasto por acá”.
Efectos similares enfrenta Claudio Godoy Tapia, también pequeño ganadero y que ante la emergencia incursionó en el Turismo Rural creando una granja demostrativa con cabras, vacas, cerdos, gallinas y caballos de paseo que bautizó como “El Rincón Rústico”.
El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, en el recorrido estuvo acompañado por el director regional de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, y por el jefe de Área de INDAP La Ligua, Sergio Valladares. La entrega de bonos de emergencia iniciada ha llegado hasta ahora a cerca de 1.800 productores y la cobertura abarca más de 30 comunas de la región donde INDAP mantiene convenios con las municipalidades locales e incluye a los usuarios del Prodesal de Quilpué que actualmente está a cargo de la Universidad de Playa Ancha.
· La iniciativa -que alcanzó una convocatoria histórica de más de 2.600 postulaciones- abre oportunidades…
La iniciativa busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro…
La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…
Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…
Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…
Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…