Los proyectos Aprender Sin Presiones (ASP), de Javiera Pinto y Magdalena Yáñez; y TAU TIARE, de Sofía Figueroa, Amira Gallegos y Fernanda Cuellar, todas de III Medio del Colegio Pumahue de Curauma, fueron seleccionados tras postular a la convocatoria nacional de la iniciativa, en el marco del Programa de Emprendimiento del establecimiento, liderados por los docentes Mario Eliessetch y Paulina Becerra. ASP tiene una línea de trabajo social y tecnológica, que busca “crear una aplicación gratuita, que brinde ayuda y facilite el estudio para las pruebas de ingreso universitario (actual PTU) a los estudiantes que lo necesiten”, explican sus creadoras.
La aplicación funcionará con preguntas de trivia personalizadas e interactivas, de una duración de 10 a 15 minutos, evaluadas con un método equivalente al puntaje real de la PTU, por lo que los usuarios tendrán la posibilidad de ver su progreso y alcanzar sus metas. “Además, tenemos la intención de que las preguntas sean propuestas por estudiantes universitarios y docentes que quieran practicar y ayudar a los alumnos que están en proceso de entrar a la universidad, por lo que funcionará con un sistema de intercambio de información”, adelantan las estudiantes del colegio Pumahue de Curauma.
Por su parte, el proyecto TAU TIARE posee un foco medioambiental, mediante el cual se busca limpiar y purificar espacios cerrados y abiertos a través de plantas que no demanden de mucho cuidado. “Nos basaremos en la investigación de diversas plantas, como la “dracaena trifascita”, que tiene cualidades que le permiten purificar el ambiente más que otras”, exponen las alumnas detrás de la iniciativa.
La convocatoria 2021, por primera vez se expandió a otras regiones, llegando a la V región, para desarrollar temáticas de emprendimiento para escolares desde 5º básico a 4º medio, implementando una metodología de aprendizaje basado en proyectos, sumada al trabajo con mentores, quienes acompañan el desarrollo técnico de los emprendimientos de las y los estudiantes.
Bryan Soto Astudillo, docente Escuela de Informática y Telecomunicaciones, Duoc UC Sede ValparaísoSegún algunas interpretaciones…
Ximena Gatica, enfermera y académica de la carrera Técnico en Enfermería Nivel Superior del CFT…
El Centro Tecnológico Agrícola (CTA) de Duoc UC Sede Valparaíso invita a vecinas y vecinos…
Tres programas, 5 días, 18 actividades y la visita de senadoras y senadores a diversos…
La actividad gratuita es organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la…
La Escuela de Ingeniería Informática y la Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones (DSIC)…