Categories: opinion

Las madres que no son madres

CECILIA FERNANDEZCECILIA FERNANDEZPor: Cecilia Fernández Neira

Mamá y Periodista
Directora de cuentas de Vínculos Comunicaciones

La maternidad se ha vuelto algo compleja durante la pandemia. Las múltiples labores que una mamá ha debido desempeñar con el teletrabajo, el resguardo de los hijos, los cuidados extras para evitar que no se contagien de Covid 19 y las labores de casa, han generado una sobrecarga incalculable para algunas mujeres.

Un estudio realizado recientemente en Chile por la periodista Karina Albornoz que buscaba visibilizar la realidad de la maternidad, reveló que el 59% de las mamás no ha tenido tiempo libre durante la pandemia.

La maternidad es más que dar a luz hijos. Se trata de entregar tiempo y dedicación sin esperar nada a cambio; sólo por la esperanza que esos niños y niñas crezcan como personas de bien para nuestra sociedad. Y en este sentido, en nuestro entorno, a veces nos encontramos con mujeres que siendo o no parte de nuestra familia están dispuestas a entregar cariño y cuidados a nuestros hijos mientras nosotras trabajamos. Es ahí donde el rol de aquellas mujeres cercanas como: la abuela, la cuidadora, la tía, la madrina, la profesora, la vecina, son de una importancia invaluable.

Por ejemplo, está el caso de Mercedes y Amanda, abuelas que cuidaron de sus nietos mientras su mamá trabajaba; o Pamela, profesora que a pesar de las dificultades que ha traído la pandemia para entregar educación brinda con amor y cuidado cada enseñanza preocupada de las necesidades individuales y colectivas de sus niños, muchas veces yendo más allá de lo formativo; o Claudia y Alejandra, tías que enseñan el valor de la familia a sus sobrinos; o Inge, mujer hoy jubilada, quien trabajó toda su vida como cuidadora de decenas de niños. Todas ellas son mujeres comunes y corrientes que se ponen en los pantalones de otras mujeres que necesitan de apoyo para darle a sus hijos todo lo que requieren.

La confianza que las madres depositamos en otras mujeres para el cuidado de nuestros pequeños es sagrada. Cada una de ellas ha sido madre de nuestros hijos; tal vez por años, por unos días, por unas horas o por unos minutos, cumpliendo un rol fundamental, de cuidado y formación. Son nuestras partner, inventan cuentos, les dicen que la mamá no tarda en llegar, los alimentan, los educan, los hacen dormir, los consuelan de una caída o de una pena, los abrazan como si fueran sus propios hijos…

Cuando lleguemos a comprender la gran importancia de la maternidad, se hará evidente proteger aún más uno de los roles más sagrados de la mujer, y a su vez agradecer también, como se merecen, a aquellas mujeres que por alguna circunstancia hacen el rol de madre sustituta. Feliz día de las madres, también, para aquellas que no son madres. Y gracias, gracias a todas ellas.

Prensa

Recent Posts

Propedéutico de la PUCV dio la bienvenida a más de 900 estudiantes

· La iniciativa -que alcanzó una convocatoria histórica de más de 2.600 postulaciones- abre oportunidades…

8 horas ago

La “Hora Silenciosa” implementada por Unimarc para apoyar a personas TEA, ya está presente en Valparaíso y en más de 100 locales del país

La iniciativa busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro…

8 horas ago

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

3 días ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

4 días ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

4 días ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

4 días ago