Categories: comunas

Federico Errázuriz y capacidad desalinizadora de Israel: “sigue generando tecnologías disruptivas en todo ámbito”

Webinar InternacionalWebinar InternacionalEl Secretario Ejecutivo de la CNR participó en webinar Internacional sobre Desalinización y Reúso de Agua en la Agricultura, organizado por la Misión Económica de Israel en Chile, junto a INIA Valparaíso y el Programa de Fruticultura Sustentable (PERFRUTS) de la V región.

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errázuriz, destacó que “a pesar de que la geografía de Israel y de Chile, y los marcos jurídicos de ambos países son muy distintos, hemos visto que hay mucho que los chilenos podemos aprender en gestión y en soluciones a los problemas de agua que estamos viviendo, mirando lo que han hecho en Israel”.

En el marco del webinar Internacional sobre “Desalinización y Reúso de Agua en la Agricultura”, Errázuriz recordó que “Israel acumula varios récord en gestión hídrica: fue pionero en el desarrollo del riego por goteo de alta eficiencia; tiene unas tasas de reutilización de agua que superan el 90%; una capacidad desalinizadora que abastece más del 60% de su requerimiento de abastecimiento de agua potable para la población; y, además, tiene un ecosistema de innovación que sigue generando tecnologías disruptivas en todo ámbito”.

Por lo anterior, valoró las diversas actividades en torno al agua organizadas por la Misión Económica de Israel en Chile. “Uno de los sellos de nuestra Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, ha sido el diálogo y la escucha permanente como una forma de escuchar soluciones compartidas a nuestros desafíos”, expresó el Secretario Ejecutivo de la CNR.

Mientras, la Embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg, afirmó que a su juicio hay dos conceptos que “deberían sustentar cualquier forma para enfrentar los grandes desafíos que se tienen por delante, y me refiero a la innovación de impacto y a la cooperación internacional”.

“Respecto a la innovación de impacto probablemente el mejor ejemplo que podemos dar es el desarrollo del riego por goteo en Israel en la década del 60, lo interesante de esa invención es que tuvo un impacto global en la forma de regar y de hacer más eficiente el uso del recurso, pero incluso más interesante es que 60 años después el riego por goteo es el vehículo que permite aprovechar las nuevas soluciones, así las mismas mangueras y goteros que hace 60 años hicieron florecer el desierto de Israel hoy pueden transportar aguas grises tratadas y aguas de mar desalinizadas para regar en forma eficiente y segura cultivos en distintos lugares del mundo y a un precio razonable, algo totalmente impensado hasta hace poco tiempo”, puntualizó la Embajadora.

Durante la jornada, expusieron Patricio Fuenzalida, director regional INIA Valparaíso; Miriam Brusilovsky, Directora Técnica, IDE Tech, Israel; y Pablo García-Chevesich, Ph.D, Colorado School of Mines & Unversity of Arizona, quien abordó las opciones de abastecimiento de agua para la agricultura en Chile.

La Misión Económica de Israel en Chile, junto a INIA Valparaíso y el Programa de Fruticultura Sustentable de la V Región, desarrollaron el webinar Internacional sobre Desalinización para la Agricultura, en el marco del movimiento global de innovación para el cambio climático.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

20 horas ago

Pascua de Resurrección saludable: recetas entretenidas para disfrutar en familia

Con la llegada de Pascua de Resurrección, una oportunidad perfecta se abre para compartir en…

20 horas ago

Santo Tomás Viña del Mar realizará su primer Ensayo PAES del 2025

Las pruebas que se rendirán serán Competencia Matemática 1 y Competencia Lectora. Los interesados se…

1 día ago

Santander X Award Chile 2025 abre convocatoria para emprendimientos universitarios y de startups

Los participantes podrán acelerar sus proyectos y tendrán la posibilidad de participar en el Santander…

2 días ago

Impulsa tu Futuro: Lanzan 11.000 becas para capacitarse en inteligencia artificial, programación y ciencia de datos

El programa busca que los beneficiarios desarrollen habilidades y competencias digitales que les permitan abrirse…

2 días ago