Categories: actualidad

La Chomba Chile: El Marketplace que visibiliza el trabajo de tejedores artesanales

Chomba-Sitio WebChomba-Sitio WebEste emprendimiento social pone a disposición del público prendas únicas hechas, en su mayoría, por artesanos de Valle Hermoso, localidad rural cercana a La Ligua.

Cecilia Mayo dejó atrás el mundo corporativo para impulsar esta idea de negocios que, en medio de la pandemia, busca apoyar al productor local.

Pandemia, responsabilidad social y emprendimiento. Tres factores clave que dan origen al nuevo marketplace LaChomba Chile. En él, los visitantes encuentran ponchos, chalecos y un sinfín de prendas artesanales. ¿El secreto? Cada producto es realizado por tejedoras de Valle Hermoso, localidad cercana a la Ligua.

El proyecto www.lachomba.com, que ya incorpora a tres familias de la localidad, nace de la mente activa de Cecilia Mayo, quien acaba de dejar el mundo corporativo para liderar este emprendimiento social que busca entregar a los artesanos el conocimiento necesario para que puedan gestionar sus propuestas de negocios.

LaChomba Chile es un marketplace sustentable que, además del espacio de venta de productos, incluye educación financiera para los pequeños emprendedores y sus familias. “Este proyecto busca entregarles un apoyo integral, por lo que los apoyamos en ámbitos como la iniciación de actividades, aspecto que puede abrir más puertas de las que ellos creen. Además, los apoyamos a mirar más allá para que incorporen nuevos conocimientos y aumenten sus oportunidades de crecimiento”, cuenta.

Cecilia explica que el gran problema que existe es que los precios en los marketplace son muy dispares e incluso la inversión en estos espacios virtuales no siempre genera el retorno esperado por los emprendedores. “Esto no solo ocurre en el mundo digital, porque muchos marketplace que agrupan a pequeños emprendedores ofrecen pagar a más de 60 días, lo que los deja sin capacidad de trabajo y caja. También sucede que muchas empresas hacen de intermediarios para la creación de pequeñas empresas lo que disminuye las ganancias de los micro emprendedores”, explica. Agrega que con el apoyo integral que se entrega en La Chomba Chile se logra asegurar el desarrollo y venta de piezas únicas y de calidad inigualable.

Cecilia es ingeniera comercial de la Universidad Católica, MBA y fotógrafa profesional. Cuenta con 13 años en el mundo corporativo en el que ha trabajado en grandes multinacionales y dirigido áreas de marketing, innovación, estrategia y experiencia de clientes. Llevar a cabo grandes ideas da cuenta de su espíritu. Su vocación la llevó a intentar unir el ecosistema del emprendimiento con el de la responsabilidad social.

Su mente no descansa, incluso mientras muchos toman sus vacaciones. Así es como, durante el verano flotando en una tabla de surf, toma la decisión de dejar por un tiempo el mundo corporativo y la seguridad que trae para dedicarse a levantar LaChomba Chile. Es así como nace el proyecto que – entre otras cosas – fomenta la equidad digital, pues busca que todos pueden tener acceso a la información de una manera similar. “De ese modo se da a conocer un trabajo invisibilizado, a través del cual los compradores estarán realizando una compra de triple impacto: apoyo al emprendimiento local, ayuda a quienes lo necesitan y la adquisición de un producto único de alta calidad”, concluye Cecilia.

Conoce algunas de las diferentes prendas de lana a través de la cuenta de Instagram @_la_chomaba_.

Prensa

Recent Posts

Crisis respiratoria

La circulación de virus respiratorios en el país muestra un incremento sostenido, con una positividad…

8 horas ago

Con investigación de excelencia PUCV aporta al desarrollo de la región y el país

Más de 180 proyectos Fondecyt Regulares, de Iniciación, Postdoctorales y Exploración en ejecución, impactan directamente…

9 horas ago

Santo Tomás Viña del Mar realizó exitosa feria preventiva de salud para estudiantes

· Cerca de mil personas participaron en esta actividad que incluyó consejerías en salud mental,…

9 horas ago

Experta entrega consejos para evitar enfermedades crónicas después de los 30 años

Desde los 30 años, nuestros cuerpos comienzan a experimentar cambios que, de no abordarse con…

11 horas ago

Docente de Duoc UC recordó histórico encuentro con el actual Papa León XIV

Gonzalo García Cañete, académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC Sede…

4 días ago

Piezas de alto valor cultural llegan al Taller de Maderas Duoc UC Sede Valparaíso para iniciar su restauración en alianza con el Museo Marítimo Nacional

Con el reciente arribo de tres piezas patrimoniales al taller de Restauración de Bienes Patrimoniales…

4 días ago