Categories: comunas

En Quilpué y El Belloto: Millonaria inversión municipal en apoyo a pacientes postrados

Beneficio se suma a cajas entregadas a personas mayores de 70 años, en el marco de una estrategia desplegada desde el área de salud de la Corporación Municipal.

Continuando con el programa de apoyo a la población que requiere de mayores cuidados en salud frente a la pandemia, el Municipio de Quilpué inició la entrega de kits especiales para apoyar a las familias con pacientes postrados, quienes han enfrentado un complejo panorama en los últimos meses.

Esta iniciativa se suma a la entrega de cajas con mercadería y artículos de aseo personal a más de 5 mil adultos mayores y contempla un trabajo coordinado con el área de salud de la Corporación Municipal, en el marco de una estrategia general orientada a atender los problemas de la población con mayor riesgo, según explicó el Delegado Comunal COVID, Dr. Luis Basáez.

“Se ha trabajado con los adultos mayores y los pacientes dismovilizados severos, más conocidos como pacientes postrados, que incluye atención domiciliaria, refuerzo de salud mental, con acompañamientos por vía telefónica”, detalló el Dr. Basáez, quien puso especial énfasis en la importancia de estos aportes que está realizando el Municipio y que fueron aprobados por el Concejo Municipal.

Es así como este trabajo se complementa ahora con la entrega de este aporte que, según detalló el profesional considera una inversión bastante del orden de los $240 millones, que va dirigido específicamente al grupo de dismovilizados severos e incluye la entrega de catres clínicos para casos especiales y un completo kit para 900 beneficiarios.

“Cada kit es bastante completo y tiene insumos, alimentos, elementos de aseo personal, un esfingomanómetro (para tomar la presión arterial) y un saturómetro para saber la capacidad de oxígeno que tiene el paciente, de tal manera que la familia pueda tener un control de sus signos vitales”, señaló.

Cuidadores

De tal manera, las 900 familias beneficiadas de Quilpué y El Belloto contarán con un completo set para atender las necesidades de sus pacientes, lo que facilita este trabajo en el hogar.

“Los pacientes dismovilizados generan todo un cambio en la estructura organizacional de la familia, porque tienen que tener cuidadores que puedan prestarles los servicios. Normalmente estos cuidadores son parte integrante de la propia familia que redistribuyen su tiempo para atender 24/7 a estos pacientes. Obviamente, ellos también tienen sus secuelas, tanto en el ámbito de la salud mental como en el ámbito neuromuscular. Por lo tanto esta ayuda viene a atender ambos elementos, favoreciendo la atención del paciente postrado y paralelamente, la atención de los cuidadores”, destacó el Dr. Luis Basáez.

El profesional añadió que al mismo tiempo se ha generado un equipo de atención especial para los cuidadores, con atención médica y otras prestaciones, que se contactan a través de la Corporación.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Viernes Santo Irrenunciable: ¿Descanso o Frenazo al Comercio y al Turismo Argentino?

Señor director: Se discute si el Viernes Santo debiera ser feriado irrenunciable. Sin embargo, legislar…

16 horas ago

Estudio busca minimizar el tamaño del carozo y mejorar la calidad de las cerezas

Investigación desarrollada en la Escuela de Agronomía de la PUCV podría sentar las bases para…

16 horas ago

PUCV conmemora Semana Santa con amplia cartelera de actividades

El domingo 20 de abril, tendrá lugar el tradicional Concierto de Resurrección en la Parroquia…

22 horas ago

CFT Santo Tomás celebra el Día de la Cocina Chilena con actividades a lo largo del país

· Degustaciones, clases magistrales, muestras gastronómicas y espacios de encuentro con la comunidad marcarán la…

23 horas ago

Semana Santa: Se proyecta hasta 1,4 millones de viajes para el primer fin de semana largo del año

Entre el jueves 17 y el sábado 19 de abril de 2025, se espera que…

23 horas ago