Categories: Educación

Académico de Psicología de UST Viña del Mar se adjudica Fondecyt de Iniciación en Investigación 2020

Cristóbal Guerra desarrollará el proyecto denominado “Evaluación de la eficacia de dos modelos de intervención grupal (terapia cognitivo conductual centrada en el trauma y Terapia Interpersonal) en la sintomatología internalizante y externalizante en adolescentes expuestos a trauma interpersonal”.

Cristóbal Guerra, académico de la carrera de Psicología de la sede Viña del Mar, es uno de los cuatro docentes de Universidad Santo Tomás que se adjudicaron fondos del Fondecyt de Iniciación en Investigación 2020, cuyos resultados fueron dados a conocer hace pocos días. El proyecto que desarrollará el representante de la sede de la Ciudad Jardín lleva por título “Evaluación de la eficacia de dos modelos de intervención grupal (terapia cognitivo conductual centrada en el trauma y Terapia Interpersonal) en la sintomatología internalizante y externalizante en adolescentes expuestos a trauma interpersonal”.

“Es un proyecto que busca adaptar dos modelos de intervención individual a un formato grupal, dirigido a ayudar a adolescentes víctimas de trauma interpersonal (maltrato, abuso) a superar las consecuencias de esas experiencias (sintomatología postraumática, etcétera). Los modelos son la terapia cognitiva conductual centrada en el trauma y la terapia interpersonal. Se han elegido estos dos modelos ya que han demostrado efectividad para el apoyo a víctimas del trauma en otros países y queremos adaptarlos a la realidad nacional”, explica.

Respecto a los resultados esperados del proyecto, indica que “se espera contar con resultados que entreguen evidencia de la efectividad de estas dos formas de intervención. Esto es muy importante ya que en Chile no hay suficiente investigación que nutra la política pública y potencie tratamientos basados en la evidencia. Además, dado que en Chile las estadísticas muestran alta prevalencia de trauma interpersonal, hay muchos adolescentes que no logran ser atendidos oportunamente porque los cupos de atención son menores que la demanda. Esperamos que con una modalidad grupal se pueda apoyar a una mayor cantidad de adolescentes que lo necesiten y así acortar las listas de espera”.

Junto con reconocer que la adjudicación de un Fondecyt es un logro personal importante, Guerra sostiene que “también es un logro a nivel institucional ya que responde a la política de UST de apoyar la investigación científica de relevancia social. Estoy contento, pero el verdadero desafío es conducir el proyecto en búsqueda de conocimiento relevante para la comunidad”.

Prensa

Recent Posts

Enjoy renuncia a operar casino en Viña del Mar y pone en jaque las arcas municipales

La municipalidad de Viña del Mar rechaza la decisión y advierte un impacto negativo en…

5 días ago

Utilizan bioprocesos inspirados en la naturaleza para enfrentar crisis hídrica

A través de biotecnología, investigadores de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV plantean…

5 días ago

Salud mental en los primeros meses de universidad: experto da a conocer recomendaciones para enfrentar una nueva etapa de vida

Psicólogo PUCV indica que establecer rutinas claras pero flexibles integrando siempre las actividades que más…

5 días ago

Agricultores se capacitan para optimizar el rendimiento de sus paneles fotovoltaicos

INIA La Cruz completó la etapa de capacitaciones a 81 agricultores de las provincias Cabildo…

5 días ago

Defensoría del Contribuyente e IPS firman convenio para ampliar acceso a servicios tributarios gratuitos a lo largo del país

La alianza permite, en una primera etapa, que los contribuyentes puedan ingresar solicitudes de apoyo…

5 días ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

6 días ago