A lo que se debe añadir que las mascarillas reducen el volumen al momento de hablar entre 5 y 10 decibeles, generando una mayor dificultad para que las personas con problemas auditivos logren escuchar con claridad.
Si bien existen mascarillas transparentes o protectores fáciles que evitan esta situación, lo que prima aún son los protectores que cubren parte de la cara. Ante esta situación, Belén Reyes, fonoaudióloga y Retail Trainer GAES Chile, entrega recomendaciones para comunicarse con una persona con dificultades auditivas:
La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…
Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…
Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…
Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…
Con la presentación de 6 proyectos enfocados en turismo sostenible, realizados por estudiantes de primer…