Categories: sin categoría

Chile se prepara para festejar el “Día Nacional de las Frutas y las Verduras”

Día Nacional de las Frutas y las VerdurasDía Nacional de las Frutas y las VerdurasEn una época marcada por escaso desplazamiento, sin actividades al aire libre y mayor sedentarismo, se vuelve fundamental lograr una dieta balanceada que incorpore vegetales.

Las circunstancias de este año son especiales, más cuando en muchos casos los chilenos han tenido que reducir su desplazamiento, generando una vida más sedentaria. Por este motivo, la cuarta versión del Día Nacional de las Frutas y Verduras, a celebrarse el próximo 8 de octubre, toma más relevancia que nunca.

La fecha, impulsada desde 2017 por el Ministerio de Agricultura en conjunto con Elige Vivir Sano y la Corporación 5 al día, será la gran antesala del Año Mundial de las Frutas y Verduras, declarado por la ONU en respuesta a una solicitud chilena -y luego apoyada por muchos países-, para fomentar un mayor consumo de vegetales, así como desarrollar las distintas actividades ligadas a la producción y comercialización de estos alimentos.

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, afirmó que “Chile ha tomado un liderazgo muy importante en esto. Fuimos a Roma a conseguir que Chile liderara el año internacional de la frutas y verduras que es el año 2021, así que tenemos una inmensa responsabilidad de cambiar la alimentación de todos los chilenos. Tenemos un 70% de personas con obesidad en Chile y eso lo tenemos que cambiar, porque somos un país agrícola, que produce las mejores verduras, las mejores hortalizas y las mejores frutas del mundo”.

La alimentación balanceada resulta clave, considerando que Chile ingresó a la emergencia del COVID-19 con un tercio de su población adulta en condición de obesidad, cifra que sube a casi la mitad en el caso de los niños, según la OCDE.

Este índice guarda directa relación con la última Encuesta Nacional de Salud, que reveló que solo un 15% de los chilenos consume las cinco porciones diarias recomendadas de vegetales. Por dicho motivo, y considerando que nuestro país es uno de los productores de vegetales más importantes del mundo, el desafío es fomentar un mayor consumo en la población.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Propedéutico de la PUCV dio la bienvenida a más de 900 estudiantes

· La iniciativa -que alcanzó una convocatoria histórica de más de 2.600 postulaciones- abre oportunidades…

7 horas ago

La “Hora Silenciosa” implementada por Unimarc para apoyar a personas TEA, ya está presente en Valparaíso y en más de 100 locales del país

La iniciativa busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro…

7 horas ago

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

3 días ago

Centro Tecnológico Agrícola de Duoc UC Sede Valparaíso celebró la cosecha de la uva con tradicional Fiesta de la Vendimia de Quillota

Durante la jornada se firmó un convenio con EFICAGUA para fortalecer la formación de los…

3 días ago

Desde San Antonio: Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centroamérica

Ubicada en San Antonio, región de Valparaíso, la empresa Reinas Toledo cuenta con más de…

3 días ago

Trabajos sin riesgo para la seguridad y salud de trabajadores ¿Qué se requiere?

Rita Flores JarpaAcadémica carrera Terapia Ocupacional U. Andrés Bello, sede Viña del MarDesde 2003, el…

4 días ago